POLÍTICA NACIONAL

Frente a más de 2.000 referentes del sector, Massa sostuvo que «el modelo de pequeña y mediana empresa ha hecho grande a la Argentina»

04.08.2023

Más de 2.000 empresarios PyME de los más diversos rubros se reunieron la noche del jueves en Parque Norte para escuchar al ministro de Economía Sergio Massa, al Jefe de Gabinete Agustín Rossi y al diputado nacional y referente del movimiento cooperativo Carlos Heller. 

Frente a más de 2.000 referentes del sector, Massa sostuvo que «el modelo de pequeña y mediana empresa ha hecho grande a la Argentina»

Pequeños y medianos empresarios se reunieron anoche en Parque Norte para escuchar al ministro de Economía, al Jefe de Gabinete Agustín Rossi y al diputado nacional Carlos Heller 

 

Más de 2.000 empresarios PyME de los más diversos rubros se reunieron la noche del jueves en Parque Norte para escuchar al ministro de Economía Sergio Massa, al Jefe de Gabinete Agustín Rossi y al diputado nacional y referente del movimiento cooperativo Carlos Heller. 

En la cena, que fue convocada por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), también estuvieron presentes el ministro del Interior Wado de Pedro y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. 

“La responsabilidad que tenemos, y la primera gran tarea para recuperar nuestra autonomía y nuestra soberanía, es decidir llevar adelante un modelo de desarrollo exportador con valor agregado argentino, que nos dé la acumulación de reservas y la autonomía para dejar de ser mendigos y vivir de lo que nosotros somos capaces de producir. Y en eso las PyMES son un jugador central”, sostuvo Massa frente a los referentes del sector. 

“Para adelante lo que está es el deseo de que este modelo que ha sido de movilidad social ascendente para la Argentina y que ha transformado a miles de argentinos en emprendedores se consolide, que es el modelo de pequeña y mediana empresa que ha hecho grande a la Argentina”, continuó el ministro. 

Por su parte, el Jefe de Gabinete destacó el rol del Estado en la defensa de los pequeños y medianos empresarios: “cuando decimos que no queremos volver al pasado hablamos de esto: estamos orgullosos de vivir en un país donde se privilegie el incentivo, al que invierte, que se lo proteja, que tenga un sentido colectivo de hacia dónde va el conjunto de la Argentina”. “Somos emprendedores, luchadores. A veces nos caemos y nos levantamos para seguir adelante”, -continuó diciendo Rossi. 

“Algunos pueden decir que Sergio Massa es un muy buen candidato a presidente. Les quiero decir que no hay nadie más preparado para ser presidente de los argentinos que Sergio Massa. Es el que conoce los problemas, es el que está demostrando que sabe cómo se resuelven esos problemas. Es el que habla poco y hace mucho, y no tiene miedo a los desafíos”, concluyó el Jefe de Gabinete. 

El encargado de dar la bienvenida a los empresarios reunidos fue el diputado nacional Carlos Heller, quien contó que la actividad generó una enorme expectativa. 

Acerca de las propuestas de Juntos por el Cambio y de los candidatos libertarios, el referente nacional del movimiento cooperativo enfatizó que “las leyes desregulatorias que ellos quieren poner en marcha son todas de pérdida de derechos de nuestra ciudadanía, de los sectores más vulnerables, de nuestras economías regionales, de nuestras PyMEs”. 

Frente a esa pérdida de derechos que plantean las principales fuerzas opositoras, Heller manifestó que “la alternativa es la que representan Sergio y Agustín, que es la alternativa de la unidad de nuestro proyecto, que reúne a los que soñamos con un país más justo, más inclusivo, con más derechos. Sigamos trabajando, Sergio dice, porque somos futboleros, que el primer tiempo se juega dentro de unos días. Ese primer tiempo siempre es importante, pero inmediatamente hay que seguir trabajando para ganar el partido. Nosotros tenemos la íntima convicción de que ese partido se puede ganar y que lo vamos a ganar”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"