El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El gobernador electo anticipó que hará un acuerdo nacional con Juntos para el Cambio y jugará en las PASO a favor del jefe de Gobierno porteño. En una entrevista con Infobae, habló además de la nueva etapa que comienza en la provincia
El festejo de Poggi en el escenario rodeado por Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Margarita Stolbizer esta madrugada.
Tucumán revitalizó al PJ del interior. Los líderes de Juntos por el Cambio celebraron la victoria de Poggi en la San Luis de los Rodríguez Saá, el triunfo en Corrientes de Valdés y de Cornejo en Mendoza. ¿Qué significa la nueva decepción electoral del líder libertario? El análisis de cuatro elecciones clave
El juez federal Sebastián Casanello explicó que la decisión fue tomada ya que no había elementos para inculpar a la actual vicepresidenta.
La intensa agenda que desarrollará el ministro también contempla su participación en la inauguración de un Hub logístico de productos argentinos en Shanghai.
El precandidato presidencial del FDT, Gabriel Mariotto, integrante del espacio autodenominado Soberanos, dialogó con LNM sobre los desafíos que se presentan en estos comicios.
Militantes y agrupaciones del oficialismo se convocaron a la histórica Plaza este 25 de mayo para oír a la vicepresidenta de la Nación.
Pasadas las 15.30, Fernández de Kirchner comenzó como oradora principal del acto que distintos sectores del Frente de Todos realizan en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
El exvicepresidente fue llevado en ambulancia al hospital Castro Rendón, después de una visita a la Universidad Nacional de Comahue.
En los últimos tres meses, el registro quedó por encima del índice general y, según un estudio de la UBA, se proyecta en el 200% anual.
En dos fallos inéditos para la historia democrática argentina, la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió las elecciones previstas en San Juan y Tucumán pocas horas antes de que los habitantes de esas provincias concurran a las urnas.
Tras el acto en La Plata, el diputado del Frente de Todos precisó qué es lo que la moviliza a la Vicepresidenta. Además, reafirmó que tiene que ser la candidata de la coalición y minimizó la importancia de las PASO
El gobierno bonaerense desmintió las versiones publicadas por algunos medios que indicaron la caída de parte del techo del Teatro Argentino de La Plata, que fue recientemente inaugurado y donde hace tres días encabezó un acto la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner instó anoche a evitar repetir los “fracasos del pasado”, rechazó la idea de “dolarizar” la economía, que vinculó con la “Convertibilidad” y el estallido del 2001, y llamó a “construir programas de Gobierno” para que “nada vuelva a depender de una persona”.
El Frente Popular Tierra del Fuego repudió la presencia de Milei en Ushuaia, “quien amenaza con la integridad de nuestro pueblo, de nuestra provincia, y nuestro Régimen de Promoción Industrial Ley 19640”, remarcaron desde el espacio político que postula a Miriam “Laly” Mora y a “Pol” Baiz a la Legislatura fueguina.
Se trata del programa lanzado en el Centro Cultural Kirchner en un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa. La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, quien acompañó al Gobernador en la ceremonia advirtió que “en Tierra del Fuego hemos vivido esta temporada con un índice de sequía no registrado en 70 años”.
El próximo domingo 13 de agosto se realizan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 para elegir precandidatos a presidente, gobernador, entre otros cargos provinciales. En Argentina, el voto es obligatorio. Sin embargo, el Código Nacional Electoral no impide salir del país a quiénes no hayan emitido su voto.