OPINION
16 - 32 de 42 artículos
20.06.2020

La geopolítica no tiene vacantes

En 1785, el químico Antoine Lavoisier formuló que “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Algo parecido sucede en la geopolítica mundial. El lugar que no ocupas, lo ocupará otro; los errores de estrategia que una potencia cometa serán aprovechados por otras potencias.


17.04.2020

Enfermedades cardiovasculares y coronavirus

COLUMNA DE OPINION Por el Dr. Roberto Ingaramo (*)



Estamos viviendo momentos difíciles, extraños, casi irreales, donde suceden cosas que solo pensábamos existían en ciencia ficción. Nuestro país y el mundo se ven amenazados por un nuevo agente patógeno: el COVID-19 o coronavirus.


11.10.2019

Lo prioritario y urgente es la deuda social

Lo prioritario y urgente es la deuda social



Si algo resulta inapelable en nuestro país en estos días es que estamos ante un inminente cambio de época. Una vez más nos identificamos con aquella canción que inmortalizó Mercedes: “y así como todo cambia, que yo cambie no es extraño”.


09.10.2019

Vaca Muerta y los peligros del “Blindaje” para la Patagonia

“Vaca Muerta representa la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional”, destacan los especialistas que asesoran  a Mauricio Macri, actual presidente de la Nación y a Alberto Fernández, candidato a presidente en las próximas elecciones de octubre. Las promesas de un “Mega blindaje” que se le están ofreciendo a las grandes corporaciones petroleras instaladas en Vaca Muerta, ¿cómo incidirán en el resto de las provincias productoras?...


18.09.2019

Moisés Solorza participa del Foro de Soberanía Energética en capital federal

Moisés Solorza  se refirió a su participación en el foro de Soberanía Energética en capital federal."El estado debe garantizar el bienestar de todos los argentinos, porque lo único que planteó hasta el momento fue la desigualdad en todo el país".


16.09.2019

El derrocamiento de Perón que cambió a la Argentina*Por Antonio Arcuri

El 16 de septiembre de 1955 las fuerzas golpistas dieron la embestida final al gobierno de Juan Domingo Perón, que había vivido los bombardeos sobre Plaza de Mayo el 9 de junio de ese mismo año y el bombardeo que destruyó la Destilería de Mar de Plata.


17.07.2019

Le estamos quitando un montón de años a Río Grande para celebrar un decreto y no el nacimiento de su población

El 'Personaje de los Viernes', que se emite por Radio Universidad (93.5) en una conexión directa entre la locutora Lorena Vera, el Director de la emisora Alberto Centurión, y el corresponsal de Italia, Dr. Marcello D'Aloisio, recibió nuevamente la visita de Carlos Alberto Pastoriza, nieto de inmigrantes, antiguo poblador, gran conocedor de la situación rural en Tierra del Fuego, y convencional constituyente provincial.


24.10.2018

Alicia Castro @AliciaCastroAR en las Redes

Esta seccion nueva que extrena consenso patagonico intenta acercar la opinion de protagonistas de trayectoria y elegimos dejar distintos tweet que expresan ideas sentimientos y sentir de estas personas en la vida cotidiana, politica y economica hoy por la visita a la provincia de Tierra del Fuego  Alicia Castro@AliciaCastroAR en las Redes: 



Saludo al intendente de Rio Grande @gustavomelella que hace lo que la Gobernadora de Tierra del Fuego @RosanaBertone no está haciendo: Denunciar el nefasto Acuerdo 13/9/16 que ESTÁ EN MARCHA para entregar nuestros recursos naturales en Malvinas a los británicos.


24.10.2018

Candela, la mamá de Iñaki Mazza, en una entrevista reveladora

La mamá del campeón: La emoción y el orgullo de Candela MazzaFolclorista, poeta y amiga de todos, Candela Mazza también supo representar con honor a Río Grande en los grandes escenarios nacionales. Hoy disfruta el éxito de su hijo Iñaki en el plano deportivo.


05.03.2018

El legado de Chávez

Hoy, 5 de marzo, se cumplen cinco años de la desaparición física de Hugo Chávez Frías y es justo y necesario aportar una breve reflexión sobre el legado que dejó su presencia en Venezuela y en América Latina y el Caribe. Como antes, en 1959, Fidel con el triunfo de la Revolución Cubana, la irrupción de Chávez en la política de su país rápidamente se internacionalizó y alcanzó una proyección continental.


12.11.2017

Imperdible análisis del macrismo por Leandro Santoro

El diputado de Unidad Ciudadana explica el fenómeno comunicacional del macrismo en alianza con los medios cómplices dejando frases esclarecedoras.


20.09.2017

Censura Macrista echaron al competidor del oficialista Jorge Lanata

Nueva Censura Macrista: El Descargo de Roberto Navarro.Luego de que a solo 19 días de asumir, el Gobierno de CAMBIEMOS derogue los artículos principales de la Ley de Medios mediante el DNU 267/2015 (ver), realice despidos masivos de Periodistas Opositores en Radio Nacional y la Televisión Pública, Censurar el Canal de Noticias Latinoamericano "Telesur" (ver) y diferentes atropellos a opositores (Presos Políticos, Difusión de Escuchas Ilegales, Desaparecido, etc), ahora echaron al competidor del Oficialista Jorge Lanata, el Opositor Roberto Navarro.


05.09.2017

Cristina Kirchner participó del segundo Encuentro de Mujeres Sindicalistas de CGT y CTA

 








 


26.08.2017

El sindicalismo en tiempos difíciles: de primeros actores y extras olvidables

Las elecciones de medio término instalaron un debate acerca de la postura de distintos referentes gremiales, algunos que conformaron listas y otros que apoyaron diferentes propuestas públicamente. ¿Todo da igual? ¿Qué relación hay entre la vida sindical y la construcción política? 


27.03.2017

Luche y vuelve

Por Horacio González



¿Quién inventa las consignas? Consigna: esta palabra, como toda palabra, tiene múltiples significados. Mandato, entrega, señal, voz para permitir que se presienta un destino común, aunque sea por un momento, en una suerte de fugacidad ilusoria. Pero gracias a esos múltiples sentidos es que podemos hablar. Porque no estamos fijos a la idea de un significado igual, y solo igual para cada palabra. Las formas más expresivas, las que más nos conmueven, surgen del espíritu de la marcha, que se piensa así misma, que piensa al caminar, camina pensando, entrechocándose unos con otros. 


27.03.2017

Los dos demonios y más sobre volver

 Por Mempo Giardinelli



Después de mentir tanto y del escándalo moral que significa que el Presidente de esta degradada república –y sus parientes, ministros corruptos y jueces full-service– le hagan pagar la crisis que ellos provocan a los más pobres, los sin trabajo y los desahuciados que son la mitad de la población, este marzo de masivas movilizaciones populares parece indicar el resurgimiento de los de abajo.


16 - 32 de 42 artículos
LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.