OPINION

El voto de Argentina contra Rusia es el peor error de política exterior del Gobierno de Alberto Fernández

09.04.2022

El sociólogo y analista de política internacional, Jorge Elbaum, dialogó con Luisa Valmaggia y criticó duramente el voto de la Argentina suspendiendo a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a raíz de la guerra en Ucrania.

El voto de Argentina contra Rusia es el peor error de política exterior del Gobierno de Alberto Fernández

El sociólogo y analista de política internacional, Jorge Elbaum, dialogó con Luisa Valmaggia y criticó duramente el voto de la Argentina suspendiendo a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a raíz de la guerra en Ucrania.

“Creo que es un grave error. Es la peor decision de política exterior que ha tomado el Gobierno de Alberto Fernández, desde que asumió. No solamente es apresurado sino errado. En todas las ocasiones anteriores en el Comité de DDHH de Naciones Unidas se ha solicitado una investigación. Pero de ninguna manera se ha condenado sin relavamientos previos. ¿Porqué debiéramos creerle a u  país como Estados Unidos que mintió en Irak?  

"Quedados sorprendidos y dolidos porque se supone que un gobierno nacional y popular tiene compomisos con quienes --como la Fedeación Rusa-- ha sido solidaria con las vacunas y ha apoyado de forma unánime las votaciones en la ONU respecto a las Malvinas. 

"Hasta un gobierno de derecha como Brasil se abstuvo. Es una vergüenza".

En ese sentido, sostuvo que la decisión de Cancillería “no solamente es un error sino una deslealtad a un país que no lo merece”. Elbaum pidió considerar que “lo que está sucediendo en Ucrania es el resultado de una guerra que empezó hace 8 años en 2014 y parece que la Cancillería argentina no se dio cuenta que en los 8 años previos a esta intervención rusa murieron 15 mil personas, entre ellos 1500 niños. 

Parece que ahí Ucrania no se merecía ser suspendida de las
 Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por el genocidio producidos en el  que Donbás”. 


https://radiocooperativa.com.ar/63776-2/

Fuente: Radio Coperativa.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.