Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El programa que conduce Roberto Navarro en C5N le dedicó esta noche un informe referido a la situación de la provincia, la crisis en el sector industrial y las consecuencias de la pérdida de puestos de trabajo. Aseguraron que se perdieron 6800 puestos de trabajo en un año de Gobierno del presidente Macri y que cerraron 111 empresas.
Referentes políticos y gremiales que conforman la Multisectorial se reunieron con el referente provincial de FORJA e intendente de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella; en la ocasión se realizó un balance sobre la situación que atraviesa la ciudad de Río Grande dentro del contexto de crisis económica de la provincia causada por el plan de gobierno del presidente Mauricio Macri. Remarcaron que resulta improrrogable consolidar un espacio político amplio pero con identidad y convicciones claras.
Como todos los años se llevó a cabo en Río Grande el acto de conmemoración de un nuevo aniversario del golpe militar de 1976. Distintas agrupaciones políticas, gremiales, sociales, estudiantiles y culturales, además de un nutrido número de vecinos se hicieron presentes en el boulevard de la Memoria ubicado en Av. Belgrano y Mackinlay para homenajear a los desaparecidos y víctimas de la Dictadura.
“Esta es una postura que el Municipio tiene frente a acción de declaración de certeza que la provincia oportunamente inició a través de la Agencia de Recaudación Fueguina en el ámbito del Superior Tribunal de Justicia”, recordó Runín.
La secretaria de Promoción Social, D.I. Analía Cubino informó que la Defensoría Municipal recibió dos casos de violencia familiar en su primer día de funcionamiento.La funcionaria explicó que “la intención es abordar estas problemáticas de violencia familiar, niñez y adolescencia, discapacidad y cuestiones relacionadas a la diversidad sexual donde se vulneran derechos y que requieren una presencia activa del Estado”.
La subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Prof. Gabriela Castillo replicó las declaraciones mediáticas de la concejal Laura Colazo en las que la Edil puso en duda el tratamiento que se da a los líquidos cloacales de la ciudad y que estos pueden generar contaminación en la potabilización del agua en la ciudad.
Este miércoles la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Prof. Gabriela Castillo, participó de la reunión de las comisiones de Promoción, Mediación e Inclusión Social y Turismo, Ecología y Medioambiente en el Concejo Deliberante, en la cual se trataron proyectos vinculados a la forestación de la ciudad y se analizó la situación de la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales de la Margen Sur a cargo de la Provincia.
El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, mantuvo una reunión con representantes de diversos sectores sociales en la que se dialogó acerca de la necesidad de defender el empleo y la industria local. Estuvo acompañado del secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runín, del diputado Nacional Martín Pérez y de la concejal Miriam Mora.
Hoy se cumple un año que Canal 13 de Río Grande no emite, por decisión arbitraria de las autoridades de la Secretaría de Información Pública del Gobierno de la Provincia, el micro de noticias del Municipio de Río Grande “Tiempo Comunitario”, un ciclo de más de 25 años de trayectoria en la pantalla del canal de El Onita.
Este miércoles el Intendente de la Ciudad Prof. Gustavo Melella presentó la Defensoría Municipal, área dependiente de la Secretaría de Promoción Social que patrocinará jurídicamente a víctimas de violencia familiar, situaciones vinculadas a niños y adolescentes y ciudadanos vulnerados en sus derechos relacionados a la discapacidad o a la diversidad sexual.
Este lunes en el SUM de la Secretaría de Promoción Social se realizó la apertura de sobres N.º 1 de la licitación para el Servicio de Recolección de Residuos Urbanos, Barrido de Calles y demás Servicios de Higiene Urbana de la ciudad de Río Grande.
El jefe de gabinete Oscar Souto informó sobre la reunión de evaluación de los 14 meses de gestión con las distintas secretarías, y dijo que todas “hicieron un informe de gestión y participaron de este encuentro distintas organizaciones sociales, políticas, trabajadores municipales. El objetivo era que conocieran a quienes están trabajando día a día en su área, y la totalidad del trabajo que está haciendo la Municipalidad”, explicó.
Fue postulado por el Ministerio de Salud de la Nación al Premio de Naciones Unidas al Servicio Público 2017 por el Programa de Rehabilitación Psico-física Integral que brinda desde el Centro de Salud “Mamá Margarita”.
Objetivos y realizaciones el Intendente encabezó una exposición realizada por sus funcionarios sobre los primeros 14 meses de gestión. “No tenemos un modelo de Estado de ser sólo de alumbrado, barrido y limpieza. Tenemos un modelo de Estado que pone a todos nuestros vecinos en el centro de las políticas de ampliación de derechos”, enfatizó.
Una noche cargada de emotividad se vivió en el Club San Martín durante la entrega de los reconocimientos “Lola Kiepja”. Mujeres de diferentes estratos profesionales y actividades atravesadas por un factor común: su compromiso con la comunidad. “Reconocimos la labor de mujeres que, por su dedicación y sacrificio, ayudan a construir una sociedad más justa”, aseguró el diputado Martín Pérez.
Es por la avería en el gasoducto que transporta dicho suministro a la ciudad de Ushuaia. El vicegobernador Juan Carlos Arcando agradeció al Ministerio de Defensa por disponer una aeronave que traerá elementos para reparar durante la jornada de hoy el caño dañado por una retroexcavadora.