Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, y el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra; recorrieron la etapa final de la obra para llevar los servicios de agua y cloacas al barrio La Bolsita, en la ciudad de Ushuaia.
Con un 88% de las mesas escrutadas, el partido Juntos Somos Río Negro (JSRN) retuvo la gobernación por otros cuatro años: Alberto Weretilneck superó el 40 por ciento de los votos (con colectoras) frente al 24 por ciento del candidato de Juntos por el Cambio, Aníbal Tortoriello.
El padrón definitivo para las elecciones del 14 de mayo está integrado por 147.064 electores. Casi el 52% de ese total corresponde a Río Grande, un 44% a Ushuaia y el 4% restante a Tolhuin. En la Antártida están empadronadas 410 personas.
Se trata del Edil Javier Calisaya, integrante del bloque Forja-Todos en el Concejo Deliberante de Río Grande, quien en la actual campaña electoral ocupa el espacio público colocando cartelería de su partido político Nuevo Encuentro, violando la Ordenanza municipal Nº 2.941/11.
Las obras son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, y ejecutadas por el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, en un trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el nacional.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la nación, Ayelén Mazzina Guiñazú; dieron inicio a la I Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Federal del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, la cual se desarrollará hasta este viernes en el Hotel Las Hayas de Ushuaia.
El referente de La Libertad Avanza y candidato a la presidencia de la Nación, el diputado Javier Milei, realiza su primer visita a Tierra del Fuego con una agenda proselitista para este viernes por la tarde.
En la mañana de hoy se dio inicio al ciclo lectivo 2023 del profesorado de Educación Física que dictará el Instituto Universitario River Plate en la ciudad de Río Grande, luego de un convenio que firmó la institución con el Municipio en el año 2022.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia la entrega de tablets junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y al Vicepresidente de ENACOM, Gustavo López. El mismo acto se realizó el martes en Río Grande y Tolhuin. Se entregaron más de 1600 equipos en total con el objetivo de promover el acceso a las telecomunicaciones y la alfabetización digital sobre todo de adultos mayores y de personas que no pueden acceder a estas tecnologías.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto a la Presidenta del IPVyH, Laura Montes, recorrió obras de construcción de viviendas en la ciudad de Río Grande.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, y autoridades de la Policía Provincial, inauguraron la Comisaria de Género y Familia N°2 de Ushuaia, en el barrio de San Vicente. Uno de los objetivos es mejorar el servicio a la comunidad y fortalecer la presencia policial.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, realizó la firma de contrato de obra del gimnasio para el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” de la ciudad de Río Grande.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, continúa con los trabajos finales de la primera etapa de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia.
Así lo manifestó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, quien puso de relieve el hecho que “durante la pandemia fuimos una de las pocas provincias que puso a disposición una Ley de emergencia, mediante la cual se estableció, entre otras cuestiones, un programa de recuperación económica y social para poder acompañar el difícil momento de los emprendimiento y empresas locales”.
Por Radio Nacional Ushuaia, el referente radical Fernando Gliubich habló sobre su decisión de no participar en las elecciones de mayo y atribuyó esto a la falta de coincidencias “de valores” con los integrantes de las listas de ambos espacios.
Finalizado el periodo para presentar candidatos para las elecciones 2023, serán 4 formulas las candidatas a la gobernación, 4 para la intendencia de Ushuaia, 5 para la de Rio Grande y 4 para la de Tolhuin.