El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
Los principales empresarios plantearon a las autoridades el peor escenario ante las trabas a las importaciones. Quejas contra los bancos
La ministra de Economía descartó una modificación del tipo de cambio oficial y consideró que "el dólar es un recurso escaso y eso tiene que estar al servicio de la matriz productiva, aplicarlo para que todos estemos mejor".
La flamante ministra de Economía afirmó que el propósito del Gobierno es "no sólo recuperar lo perdido (en términos reales) sino también ganar" poder adquisitivo.
Tras la jura de la flamante ministra de Economía, el organismo expresó que continuará "apoyando a la Argentina y su gente a fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar sus profundos desafíos para sentar las bases de un crecimiento más sostenible e inclusivo".
La flamante ministra de Economía inicia su gestión con las diferentes tareas que dejó pendientes su antecesor, Martín Guzmán. La importancia de su experiencia en la función pública.
En rigor, el plan económico es el del FMI y el Gobierno se encargó en las últimas horas de ratificarlo. Lo que sucedió y lo que puede suceder con la renuncia de Guzmán.
Renunció el Ministro de Economía consensopatagonico.com.ar Martín Guzmán. El ministro de economía publicó una carta para el Presidente en su cuenta de Twitter.
El mandatario enfatizó que "en tres días hemos recuperado 900 millones de dólares para las reservas y para asegurar que las pymes puedan tener acceso a las divisas para poder seguir produciendo. Tenemos un programa económico que vamos a cumplir".
Los funcionarios confían en juntar u$s3.000 millones antes de que termine el invierno. Cautela por el impacto en la actividad. Protesta de los empresarios
El organismo multilateral cumplió el compromiso asumido con la Argentina luego de la primera revisión satisfactoria del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
El presidente Alberto Fernández expresó este viernes, al participar en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de BRICS, la aspiración de la Argentina de ser "miembro pleno" del bloque.
La entidad internacional difundió un documento que resume las acciones de los gobiernos para prevenir más retrocesos, recuperar el terreno perdido durante la pandemia, y mejorar la resiliencia para los futuros escenarios.
Comenzaron a abonarse aumentos de la escala salarial empleados de comercio, donde quedan establecidos los incrementos del año. Estos son los nuevos montos
Durante el encuentro se analizará y dará el visto bueno a la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina, lo que derivará en la liberación de los fondos que servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral por un total de 2.690 millones de dólares.
El proyecto de ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes será debatido este miércoles en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta. Ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
Alcanzó en mayo un total de 584.000 barriles por día marcando un crecimiento interanual del 14% y siendo la más alta en 20 años.