El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El diputado nacional Matías Rodríguez volvió a impulsar el proyecto de ley que propone se declare Monumento Histórico Nacional al barco Saint Christopher. La propuesta del legislador fueguino ya fue tratada en la Cámara de Diputados durante 2017 y recibió el visto bueno de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, organismo del Poder Ejecutivo Nacional que entiende en la materia y que se encuentra realizando un relevamiento de los restos de naufragios en la zona.
“Hay datos que fueron claves, que pocos hablan, porque quizás no conviene hablar sobre algunas cosas, pero hay que hablarlas. Algunos están muy preocupados de lo que puede pasar en 2019, o lo que vamos a hacer nosotros. No tienen que preocuparse, sino que tienen que ocuparse de las cosas importantes”, señaló el jefe comunal Gustavo Melella.
La secretaria de Promoción Social, DI. Analía Cubino, se refirió a los datos provistos por el INDEC que reflejan un crecimiento de la pobreza y la indigencia en Tierra del Fuego. En este sentido, aseguró que “hay más de 3 mil personas en Tierra del Fuego por debajo de la línea de indigencia que no acceden a la canasta básica de alimentos, esto es, a lo mínimo para comer sin tener en cuenta otros gastos como el alquiler”.
La legisladora Monica Urquiza cuestionó a la empresa Gancedo, adjudicataria de los 132 kilómetros de la obra del camino del Atlántico, porque está siendo investigada por la Justicia nacional. El valor fue fijado unilateralmente por la empresa, que cotizó “hasta las piedritas y veredas” del predio, sostuvo.
La secretaria de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, destacó la tarea que viene desarrollando la cartera a su cargo para generar el autoempleo en la ciudad, como herramienta para contrarrestar el desempleo que golpea a muchos hogares de Río Grande.
El Intendente advirtió los últimos índices del INDEC pidió a la clase política que “la preocupación para el 2019 no sea dónde vamos a estar o qué vamos a ser, sino que los índices de pobreza e indigencia desaparezcan”
La Universidad Nacional de Tierra Del Fuego (UNTDF) a través de la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario, llevó a cabo este miércoles 4 de abril en la sede universitaria de Río Grande una conferencia del reconocido malvinense Alejandro Betts.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y su par de Tolhuin, Claudio Queno, firmaron un convenio con el objeto de potenciar el desarrollo de actividades entre ambas ciudades "en el contexto humano, material, de ideas y proyectos". La rúbrica se realizó en la sala de situación del edificio municipal de Ushuaia "y nos servirá a ambas ciudades, concretamente para resolver situaciones específicas y seguir trabajando en conjunto", explicó el intendente Queno.
El concejal de Tolhuin, Matías Rodríguez (FPV), acompañó el acto de firma de convenio de colaboración que suscribieron los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto y de la ciudad mediterránea, Claudio Queno.
El concejal Paulino Rossi sostuvo que “no es descabellado” pensar en la integración del intendente Gustavo Melella a la alianza Cambiemos, porque “sigue siendo afiliado radical”. Avizoró un escenario de ‘bifrentismo’ en el país, que se reflejará en la provincia, y aspira a reunir a las distintas vertientes del radicalismo, remarcando que siempre el partido tuvo vocación frentista.
El diputado nacional Martín Pérez, del bloque FPV-PJ, se refirió por FM La Isla a la posibilidad de que el intendente Gustavo Melella se sume a la alianza Cambiemos, luego de declaraciones del diputado Gastón Roma donde explicita el interés en incorporarlo, junto con el MPF, para el armado de 2019, y la posición del concejal Rossi que no ve “imposible” esta alternativa.
fue consultado en una radio de la capital fueguina a los dichos de Paulino Rossi sobre la posibilidad de que Melella se sume a Cambiemos fue contundente en su respuesta nosotros vamos a competir contra ellos por la Gobernación
“Hay una clara decisión política del Estado provincial, de la Dirección de Puertos y de la Municipalidad de Ushuaia de apostar todos los días a la promoción turística y a la inversión en infraestructura”, definió Vuoto.
Cambiemos peleará por la gobernación de Tierra del Fuego con candidato propio. El elegido del macrismo es Tito Stefani. Así lo asegura el diario La Nación en una nota publicada este fin de semana. Preparan el plan "Post-Mundial" El objetivo es sumar gobernaciones par conseguir la reelección de Mauricio Macri.
El veterano de guerra Héctor Horacio Chávez escribió una elegía para el medio social “La Garganta Poderosa” donde desgranó sus impresiones, vivencias y recuerdos de la Guerra de Malvinas.
El legislador de UCR Cambiemos Oscar Rubinos participó de la vigilia y los actos por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. “Ojalá algún día esta fecha sea un homenaje y ya no un reclamo de soberanía, porque las Islas son argentinas y el reclamo no hace más que reafirmarlo”, afirmó el legislador.