El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Con indicadores preocupantes y que alcanzan a todo el país.“Es muy claro el reclamo de discutir en el Congreso de la Nación el acuerdo con el Fondo Monetario y el ajuste que ya están aplicando en todo el país desde hace dos años y medio y el ajuste aún mayor que pretenden llevar adelante con consecuencias para todo el país y todos los municipios”, expresó el intendente Vuoto.
El legislador Pablo Blanco desafió a “esos periodistas eximios de los medios nacionales a que me digan en qué lugar del mundo se fabrican celulares o se fabrican electrodomésticos en forma distinta a la que se hace en Tierra del Fuego. Están demostrando un desconocimiento total, porque Tierra del Fuego fabrica o ensambla igual que Brasil, México y cualquier otro país”.
.El secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio estuvo en la planta de Audivic, luego de haber conocido la información del vaciamiento de la misma por parte de los dueños de la empresa y se puso a disposición de los trabajadores. "El panorama lamentable y desolador",afirmó Runín
El secretario del área, Dr. Walter Abregú, indicó “firmamos un convenio para que todos los afiliados y adherentes de O.S.P.S.A. puedan disponer de los servicios que brindan los distintos Centros de Salud Municipales, incluidos del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, el Laboratorio Municipal y Casa de María”.
El legislador Pablo Blanco explicó la decisión de girar a comisión el proyecto girado por el Ejecutivo, que faculta al gobierno a efectuar modificaciones en el menú de obras aprobado con la colocación de bonos por 200 millones de dólares.
El vicepresidente del interbloque en el Senado advirtió que "si no hay ajuste se va a caer todo".El vicepresidente del interbloque Argentina Federal en el Senado, Carlos Caserio, adelantó que "los gobernadores peronistas están dispuestos a acompañar" los compromisos asumidos por el Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional por lo cual afirmó: "Si hay ajuste vamos a acompañar todo lo posible".
En la sede de la intendencia, referentes sociales y sindicales fueron recibidos por Vuoto y dialogaron extensamente sobre la situación provincial y municipal en el marco de las políticas públicas que lleva adelante el gobierno nacional.
La legisladora Urquiza cuestionó el trato desigual del gobierno con Río Grande.La legisladora Mónica Urquiza marcó que “desde la asunción de Macri se ha venido deteriorando cada vez más la situación. Hace bastante que se venía viendo esto y el gobierno de Macri deja mucho que desear en lo que es federalismo, porque está tomando medidas muy centralistas”, cuestionó.
El diputado Martín Pérez se refirió a su futuro político y fue cauteloso respecto de su mentado posicionamiento a la intendencia de Río Grande.
Si bien aún continúa afiliado a la UCR, el año pasado fue cuestionado por sus acciones políticas, las que fueron consideradas en el interior del radicalismo como inapropiadas. Ante esto se inició un proceso administrativo, el que finalmente no tuvo grandes novedades.
El Intendente encabezó este miércoles el acto oficial que se realizó en el Polideportivo Malvinas Argentinas, del barrio de Chacra XIII. En su discurso, el jefe comunal, invitó a los presentes a pedir un deseo y a prometer alguna acción por la ciudad de Río Grande.
En el marco de los festejos por el 97 aniversario de la ciudad, el Presidente del Concejo Deliberante Alejandro Nogar, junto a los concejales Paulino Rossi, Verónica González, y Laura Colazo asistieron al acto central que encabezó el intendente de la ciudad Gustavo Melella en el Polideportivo Malvinas Argentinas de Chacra XIII.
La gobernadora Rosana Bertone estuvo este miércoles en el Gimnasio Polideportivo Municipal del barrio de Chacra XIII, donde participó del acto central por el aniversario 97° de la ciudad de Río Grande.
La gobernadora Rosana Bertone hizo una fuerte defensa de la industria fueguina en su discurso del 202 aniversario de la Declaración de la Independencia, acto que se celebró en el Colegio Don Bosco.
La secretaria Promoción Social Analía Cubino indicó que hasta hace poco tiempo atendían entre 1.500 y 1.600 personas por mes, hoy las cifras son más del doble: “Los números cada vez son más altos y ya se nos desactualizaron, porque estamos atendiendo más de 150 personas diariamente. Hay días en que llegamos a las 200 personas y hemos superado los 3.200 módulos alimentarios”.
El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, expuso una crisis en la zona norte que continúa profundizándose, sin perspectivas de mejora en el segundo semestre, sino todo lo contrario.