POLÍTICA PROVINCIAL

Urbanización Gral San Martín: Los primeros 200 lotes para fin de año

24.10.2018

La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio capitalino informó a los Concejales que “los 500 lotes” de la urbanización General San Martín “están marcados y amojonados, también tenemos hecha la denominación catastral y aprobada y registrada la mensura”. Teresa Fernández también les anunció que está “prevista una entrega de casi 200 lotes para fin de año, y si todo va bien para marzo o abril pretendemos entregar los lotes restantes”.

Reunidos en comisión de Planeamiento y Obras Públicas, los concejales de Ushuaia recibieron a la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, Teresa Fernández, con quien abordaron distintos asuntos referidos al uso de la tierra.

El concejal Juan Carlos Pino (FPV - PJ) aprovechó la visita de la funcionaria municipal en la comisión, para consultarle sobre la situación en que se encuentra la urbanización ‘General San Martin’ que lleva adelante el Ejecutivo Municipal, y la factibilidad de la conexión a los servicios básicos.
“Hay un grupo minoritario de vecinos que están reclamando y decidimos invitarlos para llegar a un acuerdo con ellos –señaló Fernández-. En la reunión participó también la Secretaria de Planificación, porque en lo respecta a Hábitat nosotros ya cumplimos todas las instancias”, indicó.
La Secretaria de Hábitat detalló que “los 500 lotes están marcados y amojonados, también tenemos hecha la denominación catastral y aprobada y registrada la mensura”, y anticipó que “tenemos prevista una entrega de casi 200 lotes para fin de año, y si todo va bien para marzo o abril pretendemos entregar los lotes faltantes”, dijo la funcionaria.    
“El tendido de cloacas y la recolección de residuos domiciliarios están asegurados, con esto la Municipalidad estaría cumplimentando con lo que rige la Carta Orgánica”, aseguró la funcionaria, y aclaró que también están trabajando para efectivizar el resto de los servicios.
El encuentro en comisión del Concejo se produjo a partir de la convocatoria a Fernández, para conocer el estado de dos predios municipales que pretender ser desafectados, para afectarlos al uso comunitario. Se trata de espacios verdes ubicados en la entrada del Cementerio Parque y en cercanías al ingreso del asentamiento informal denominado ‘Dos Banderas’.
La secretaria de Hábitat explicó que el proyecto del Ejecutivo municipal prevé destinar los espacios mencionados al uso cultural, de culto o para el cuidado de las garrafas. Ambos proyectos serán puestos a consideración de los vecinos en el espacio participativo de Debate Ciudadano, este viernes a partir de las 13 en la sala de comisiones (Gobernador Paz y Piedrabuena).

Fuente: DIario del fin del mundo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.