POLÍTICA PROVINCIAL

Tras las denuncias, Melella se presentó ante la Justicia

18.10.2018

El Intendente llegó hasta los Tribunales de Río Grande para ponerse a disposición de la Justicia. Es asesorado por el Dr. Francisco Ibarra. "Detrás de esto hay intencionalidad política", dijo el mandatario.

En la mañana de este jueves, el intendente de Río Grande Gustavo Melella se presentó de forma voluntaria ante la Justicia del Distrito Judicial Norte con el objetivo de ponerse a disposición de las medidas que disponga el Juzgado que investiga las fuertes denuncias realizadas contra su persona.

Asesorado por el abogado Francisco Ibarra, Melella llegó hasta los Tribunales de la ciudad luego de finalizar su licencia que lo mantenía en la ciudad de Buenos Aires desde fines de septiembre. Además, lo acompañaron en su llegada al barrio Policial los funcionarios Federico Greve y Federico Runin.

“Venimos a a presentarnos con Francisco Ibarra, el abogado. Cuando pasan de simples denuncias a meterse en la vida privada de uno, a ir contra la imagen publica de cada uno, de su intimidad, de la persona, de la dignidad, corresponde tomar cartas en el asunto. No tengo nada que esconder. Tampoco voy a hacer publica mi vida privada. Vinimos a presentarnos y ponernos  a disponibilidad”, dijo el mandatario al egresar del Juzgado.

“Intencionalidad política”

Ha sido tanta  violencia desde lo mediático, se ha ido muy lejos. Esto no es un componente político. Se han roto todos los límites. A mi me parece que hay un componente que no es netamente el judicial. Detrás de eso hay una estrategia, hay muchos recursos puestos de todo tipo”, analizó el Intendente.

Fuente: La (97)

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E