POLÍTICA PROVINCIAL

Ampliación del Puerto de Ushuaia «Murcia destacó el trabajo en con junto entre el gobierno provincial y gobierno nacional»

21.12.2020

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Roberto Murcia, destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno Provincial y el  Gobierno Nacional para avanzar con el proyecto de ampliación del Puerto de Ushuaia.

Además, remarcó que el Gobernador de la provincia solicitó entre las condiciones de licitación, que las empresas que se presenten tengan que conformar una unión transitoria de empresas entre las que se incluya una empresa local.

En esta línea, Murcia sostuvo que “es bueno aclarar que con el Ministerio de Transporte de Nación venimos trabajando en forma conjunta y ellos han acompañado y efectuado todo lo que es el proyecto ejecutivo de esta ampliación” y que “la colaboración del Gobierno Nacional con la Dirección Provincial de Puertos del Gobierno de la provincia es totalmente satisfactoria”.

Con respecto a los pormenores del proyecto de obra, el funcionario especificó que “son 80 metros lineales más un dolphin de amarre de 20 metros, lo que nos generaría una nueva superficie logística sobre el muelle de 2400 m2 y nos permitiría tener dos frentes nuevos de atraque de 80 metros cada uno”.

A su vez, señaló que “esta es una obra muy importante, estamos a días de la apertura de la licitación, que se va a producir el 12 de enero y hay tres grupos de empresas que ya han comprado el pliego, así que estamos con muchas esperanzas”.

En este sentido, precisó que “80 metros es un 20% más de la superficie de muelles que tiene hoy el Puerto de Ushuaia” y que “esos metros nos permitirán lograr el mayor calado, o sea, mayor profundidad para poder recibir buques más grandes sin ningún tipo de problema”.

“También, hay que tener en cuenta que todo lo que es el turismo antártico, los nuevos barcos están siendo construidos con casco de rompehielos, por lo cual esos buques calan más”, añadió, y subrayó que “estaríamos preparados para recibir también esos buques”.

Por otro lado, recordó que “a principio de año hubo una queja de las empresas navieras que son las que transportan las cargas, de que los buques demoraban mucho para bajar la carga en el Puerto de Ushuaia” y agregó que “esta obra nos va a permitir trabajar más cómodos con buques de turismo y de carga a la vez”.
 
Al hacer referencia al proceso de licitación y sus condiciones, Murcia explicó que “la licitación es nacional con amplitud internacional y tiene una característica muy particular. Por pedido del Gobernador y la Vicegobernadora, este pliego solicita que las empresas que se presenten se tengan que conformar en forma de Unión Transitoria de Empresas y que haya dentro de estas una empresa local”.

“Con esto queremos generar y asegurar la mano de obra local y todo el movimiento económico en la provincia”, finalizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"