POLÍTICA NACIONAL

«El Gobernador Melella acordó con Nación la construcción de una terminal de ómnibus y obras en el puerto de Ushuaia»

10.12.2020

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rubricó con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, un convenio marco de cooperación para realizar obras en la provincia como el muelle comercial del Puerto de Ushuaia y una terminal de ómnibus que beneficiaría a cerca de 80 mil pasajeros y pasajeras de la región.

En cuanto a la ampliación del puerto en la capital fueguina, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante se prestará asistencia y económica y técnica a la Provincia para llevar adelante las obras necesarias.

La obra portuaria servirá para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia. Se ampliará en 80 metros de largo y 28 metros de ancho el muelle comercial existente para aumentar el área logística de trabajo en aproximadamente 2.240 m2, incrementando consecuentemente la longitud para el atraque y amarre de buques de mayor porte en ambas bandas denominadas norte y sur. Esto responde al propósito esencial de extender la capacidad de amarres en un 20% respecto de la disponibilidad existente.

De esta manera se busca potenciar el sostenimiento de la reactivación económica regional, entendiendo que el Puerto de Ushuaia representa un nodo logístico estratégico en el sur del país.

En tanto que en lo referido al desarrollo de una terminal de ómnibus, el acuerdo contempla asistencia técnico-financiera desde el Ministerio de Transporte de la Nación para la concreción de la obra. Esto implicará un significativo mejoramiento en la operación de los servicios de transporte de pasajeros de larga, media y corta distancia, contribuyendo consecuentemente a la descongestión urbana del sector céntrico.

El Gobernador Melella agradeció y destacó la gestión  de Mario Meoni al frente del Ministerio de Transporte de la Nación, resaltando la predisposición de acompañar a Tierra el Fuego "principalmente en cuanto a sostener la conectividad de la provincia en momento muy complejos de la pandemia".

"Siempre se estuvo acompañando a los fueguinos y fueguinas, en este caso con recursos para ejecutar obras tan vitales para el desarrollo de la provincia. Se vuelve a poner en relieve la determinación de gestionar una Argentina verdaderamente federal por parte del Presidente Alberto Fernández, en este caso mejorando la infraestructura turística y poniendo en valor la importancia de la ciudad de Ushuaia para el crecimiento de turismo en la región", puntualizó el Gobernador.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"