SALUD

De Piero «La pandemia presentó un desafío enorme para la Salud Mental. En el futuro escenario la Salud Mental y lo Social tendrán especial relevancia»

19.11.2020

El secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero especificó que el trabajo de su área a cargo “hace hincapié en fortalecer el trabajo con todas las áreas de Atención Primaria de la Salud (APS), del Centro de Abordaje de las Problemáticas de Consumo Ushuaia (CAPCUSH), del Centro de Salud Mental y Problemáticas de Consumo denominado “Dr. Ramón Carrillo” y del Hospital de Día, que son las instituciones que tienen un trabajo más fuerte en territorio”.

“Además contempla proyectar y fortalecer todo lo relacionado con los dispositivos intermedios, como las casas de medio camino, hospitales de día, todo aquello que hace que el paciente pueda ser asistido sin tener que vulnerar sus derechos”, remarcó, para resaltar que “es en esta línea en la que se está trabajando”.

El licenciado De Piero observó que “la pandemia presentó un desafío enorme para la Salud Mental”, en virtud del impacto que tuvo en la población; razón por la cual “fuimos readecuando los dispositivos, como, por ejemplo, la atención telefónica con seguimiento de casos de pacientes, y también seguimiento domiciliario de pacientes”.

En ese sentido observó que “el Hospital de Día de Ushuaia, en los momentos que no puede trabajar con grupos, por las restricciones planteadas por el COE, se visita a los pacientes en sus domicilios”; es decir que, “hay una readecuación de los dispositivos y, además, un reforzamiento de la atención, a través del teléfono y muy particularmente a través de APS”.

El Secretario de Salud Mental y Adicciones adelantó que para el próximo año “se está construyendo un escenario nuevo, que es incierto pero en el que lo social y la Salud Mental van a tener una relevancia muy especial”.

“Esto tiene que ver con la post pandemia, pero también con el tránsito hacia esa etapa”, manifestó, “porque si bien sabemos que hay una vacuna, no es de un día para otro; y entonces también va a ser un tránsito la reactivación de los diferentes dispositivos sociales, como educación, trabajo, espectáculos, turismo”.

Consideró que “esa post pandemia va a implicar nuevos desafíos y nuevas maneras de subjetividades, y también de padecimientos; porque si bien uno le puede poner un nombre concreto, más que post pandemia, entendemos que va a implicar una etapa con una demanda importante para nosotros”.

De igual modo adelantó que la tarea consistirá en “ir al encuentro con eso que no conocemos, así que antes no conocíamos una pandemia, ahora tampoco conocemos una post pandemia”, aunque aclaró que “nos tenemos que preparar para entender que por las dificultades económicas y sociales que se van suscitando, por lo efectos del aislamiento social, de los distanciamientos y del temor, habrá una necesidad muy grande de la población en materia de salud mental, que es un término que va más allá de los psicopatológico”.

Aclaró, no obstante, que “lo que sí sabemos es que el trabajo que se viene es con todos los sectores y todas las instituciones” para anotar luego que “atravesar un cuadro de incertidumbre es parte de lo humano y, también, una tarea de la salud mental acompañarlo” y observar luego que “eso, en sí mismo no reviste una psicopatología”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».