ECONOMIA REGIONAL

Lunes negro en las bolsas del mundo por la caída del petróleo y la expansión del coronavirus

09.03.2020

Los mercados de Asia cerraron con una fuerte baja y los de Europa operaban con pronunciados descensos tras el fracaso de la OPEP para acordar un recorte a la producción de crudo, en el marco de la epidemia que empezó en China.

Las bolsas de Asia cerraron este lunes con fuertes bajas mientras que las de Europa operaban también con pronunciados descensos a media rueda, luego de que fracasaran las negociaciones de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y Rusia para ponerse de acuerdo por los precios del petróleo, sumado a los efectos traumáticos del coronavirus en la economía global. El ínidce Nikkei de Japón cerró con una baja del 5,07%, el Hang Seng de Hong Kong lo hizo con un -4,23% y el de Shanghai descendió un 3,01%; mientras que el FMIB de Italia operaba a media rueda con un rojo del 8,90%, el CAC de Francia lo hacía con -6,41% y el FTSE del Reino Unido descendía un 6,14%.

 
Las bajas en las bolsas de Asia y Europa ocurren luego de que los precios del barril de petróleo se derrumbaran ayer un 30% en los índices de futuros en las variantes WTI y Brent, en la mayor caída registraba previo al arranque de las operaciones desde la guerra del Golfo. Otro factor es la decisión de la petrolera estatal saudí Aramco de comenzar en abril próximo a bombear más barriles diarios después de que el actual acuerdo de la OPEP expire. La firma estuvo produciendo 9,7 millones de barriles diarios en los dos últimos meses, pero cuenta con una capacidad de producción de hasta 12 millones y ya comunicó a algunos participantes del mercado su intención de incrementar la producción e incluso llegar a su máximo. La OPEP y Rusia no lograron el viernes llegar a un acuerdo para recortar la producción y detener la caída de los precios del crudo afectados por la epidemia del coronavirus.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.