POLÍTICA PROVINCIAL

Bertone se manifestó en contra de proyectos de inversión para Tierra del Fuego

26.11.2019

Luego de guardar un escandaloso silencio frente a la cuestión Malvinas durante gran parte de su mandato frente a la concesión de áreas petroleras, la depredación del mar argentino y la explotación del turismo en Malvinas, etc. Rosana Bertone solo utilizo la causa impulsando una ley de marketing para su campaña electoral que no proponía derogar los acuerdos Foradori – Duncan perpetuando de esa forma la entrega soberana al Reino Unido; ahora Bertone utiliza la causa Malvinas como exclusa para obstaculizar posibles proyectos de inversión para la Isla.

Luego del anuncio por parte del gobernador electo Gustavo Melella respecto del interés de inversores asiáticos en avanzar en la construcción del Polo Logístico Antártico, Rosana Bertone utiliza el argumento de soberanía para plantear una definición que ponga obstáculos a futuras inversiones en Tierra del Fuego.

Recordemos que el jueves 7 de noviembre el propio presidente electo Alberto Fernandez es quien recibe al embajador chino Zou Xiaoli en sus oficinas de Puerto Madero a los efectos de conocer sus planes de inversión para argentina. La reunión sirvió para hacer un repaso de todos los proyectos que China quiere desplegar en la Argentina como parte de la “alianza estratégica integral” entre ellos una central de energía nuclear que prevé una inversión de 9mil millones de dólares; las obras de dragado y balizamiento de la hidrovía del río Paraná-Paraguay; el Polo Logístico Antártico en Ushuaia; desarrollo de la tecnología 5G en argentina; Litio, Vaca Muerta y represas.

Frente a este panorama Bertone declaro: “No soy negada a que haya inversiones extranjeras en nuestro país, pero esta es una zona en conflicto por la soberanía en las Islas Malvinas, y agregar potencias que quieran manejar el recurso de nuestros hidrocarburos, de nuestros puertos, de la Antártida, son situaciones que nos quitan como país la discusión de nuestra soberanía. Seguramente de esto voy a charlar en un futuro con el presidente electo Alberto Fernández”, avisó.

Es lamentable ver como una de las gobernadoras mas cercanas a Mauricio Macri quien implemento la política neoliberal de ajuste más arrolladora para los argentinos y guardo silencio cómplice al permitir la entrega de los recursos argentinos en Malvinas ahora inicie una campaña de defensa soberana cuando en su momento articulo con sigiloso silencio de entrega.

Además anuncio que pedirá integrar la comisión de defensa, desde donde se espera que pueda avanzar en medidas que sean impedimento para el desarrollo de Tierra del Fuego bajo el argumento de defensa soberana que no supo defender durante su propio mandato.

 

Fuente: Polo Sur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"