POLÍTICA PROVINCIAL

La Gobernadora se reunió con el embajador de Qatar

29.12.2016

Durante el encuentro se avanzó en la posibilidad de promocionar los atractivos turísticos de Tierra del Fuego en ese Estado árabe.La gobernadora Rosana Bertone se reunió con el embajador de Qatar en Argentina, Mana Fahad Ibrahim. En el encuentro dialogaron sobre la realidad de Tierra del Fuego con el objetivo de encontrar puntos en común para futuras inversiones y oportunidades de intercambio.

La Gobernadora resaltó que “este encuentro fue muy positivo. Hemos dialogado sobre las distintas posibilidades de inversión en Tierra del Fuego, sobre todo en el área de turismo, lo que significa más puestos de trabajo para los fueguinos”.

En noviembre, Argentina y Qatar firmaron un convenio de inversión conjunta para los próximos 3 años “y ahora el embajador está evaluando las áreas estratégicas de las diferentes provincias argentinas en las que se puedan desarrollar proyectos con empresas que sean argentinas o de capital catarí”, explicó Bertone.
En ese marco dijo que “a nosotros nos interesa desarrollar el sector turístico promocionando nuestra provincia, y les propusimos poner folletería en la propia línea aérea de Qatar”, ya que el embajador “ha manifestado el interés que tienen los cataríes por la región patagónica, y por ello quiere comenzar con ese proyecto de intercambio y promoción turística”.
La Gobernadora mencionó que también existe un potencial de intercambio en otras áreas ya que “los cataríes tienen amplia experiencia en extracción de gas y petróleo y podrían ser empresas con las que trabajemos en un futuro”. 
Qatar es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia,  que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural,  lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del mundo.

50 millones más de coparticipación 

Tras el acuerdo firmado el martes entre las provincias y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, para la devolución del 1,9% que se retenía para sustentar el funcionamiento de la AFIP, la Gobernadora indicó que para Tierra del Fuego “se tratan de alrededor de 50 millones que serán devueltos a partir del año que viene”. 
Más allá de la cuestión económica destacó que el acuerdo “para nosotros es importante porque  también nos permite mantener actualizadas, vigentes y coordinadas las bases de datos del sistema de recaudación nacional y provincial”. 
Señaló que además se pautaron reuniones mensuales, con la participación den los mandatarios provinciales y los ministros de Economía, con el objetivo de continuar “discutiendo y proponiendo mejoras para el sistema tributario argentino, lo cual es muy importante porque la presión tributaria es muy alta y a veces se pagan tributos provinciales que no coinciden con los nacionales y lo que buscamos es la equidad”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.