POLÍTICA REGIONAL

Las personas con discapacidad son sujetos de derecho y no objetos de asistencia

05.12.2018

En la mañana de este lunes, se realizó un acto de entrega de certificados a personal con diversidad funcional que disertaron en el centro cultural Alem, en una actividad de concientización sobre discapacidad.  La actividad fue declarada de interés municipal.

Organizado por la Secretaria de Promoción Social del Municipio de Río Grande, se desarrolló ayer en las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem una jornada de concientización sobre inclusión plena de las personas con discapacidad.

Al respecto, el doctor Guillermo Pérez, abogado que trabaja en la Defensoría Municipal, indicó “En el marco de día Nacional al e internacional de las personas con discapacidad, estamos llevando adelante una jornada de concientización a través de disertantes que, en este caso son todas personas con diversidad funcional”

“Se trata de concientizar en la inclusión plena, y además tener una mirada de lo que establece por un lado el marco normativo, que es la convención nacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, y por otro lado la mirada que debemos tener todos lo que trabajamos con la temática de la diversidad, llámese funcionarios, autoridades, profesionales familiares, y amigos y otros” señaló el Pérez.

“Es decir, de empezar a construir espacios de inclusión desde las potencialidades, habilidades, capacidades, intereses, o necesidades de las personas con diversidad funcional y no desde las limitaciones”, subrayó el letrado.

En este sentido, al abogado de la Defensoría indicó que “venimos trabajando fuertemente en este nuevo paradigma, donde las personas con discapacidad son sujetos de derecho y no objetos de asistencia y cuidado”.

Asimismo remarcó que “estamos haciendo un trabajo transversal con todas las áreas del municipio y hemos instalado la temática de la diversidad funcional con distintas acciones concretas”.

Finalmente, el abogado destacó que no fue casual este avance en materia de derechos, sino que “fue gracias a una política de estado en trabajar en la inclusión plena. Es por eso que nosotros no utilizamos la palabra discapacidad, y propiciamos este valor que es la diversidad funcional, donde todas las personas con dicacidad pueden hacer las mismas actividades que los demás respetando los tiempos, el diseño inclusivo y con todas herramientas necesarias”.

Del evento participaron las Secretarias de Promoción Social, Analía Cubino, y de Modernización e Innovación Laura Rojo, y el equipo de trabajo de la Defensoría Municipal. Asimismo, estuvieron presentes las concejales Verónica González, y Laura Colazo quienes hicieron estrega de la declaración de Interés extendida por el Concejo Deliberante de la ciudad.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"