GREMIALES NACIONAL

Carlos Ortega: Vamos a resistir las políticas de desguace para la ANSES

21.11.2018

Lo aseguró Carlos Ortega, el titular del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI). “Hay una política feroz de estrangulamiento a los sectores más humildes”, sostuvo el sindicalista.

“Las demandas que vienen son las de una Argentina más justa, en la que la mayoría no tenga miedo de perder su trabajo, en la que la gente pueda estudiar, jubilarse, que no exista el abandono escolar”, señaló Carlos Ortega.

 

En lo que fue el “XIII Encuentro Nacional de Delegados Gremiales” del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que se realizó en el Hotel Bauen, Carlos Ortega, ratificó el compromiso de la organización “en la lucha por una Seguridad Social nacional, inclusiva y del Estado, en contra del vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)  y en defensa de ANSES, porque eso es defender la Patria”.

 


 

 

Con la presencia de más de 400 delegados gremiales de las sedes de ANSES de todo el país, el también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional señaló que, “hoy hay muchos trabajadores que están en la cuerda floja. Hay una política feroz de estrangulamiento a los sectores más humildes. El Gobierno tiene que empezar a pensar que es lo que pasa en el país, lo que pasa con la inflación, los alimentos y cómo vive la gente”.

“Nos quieren explicar que el problema de la Argentina son los costos laborales. Siempre el problema va para el mismo lugar”, aseguró el sindicalista y señaló, “en la mayoría de las casas de los argentinos está saliendo más de lo que entra. Están pagando el gas y la luz en cuotas, mientras las compañías energéticas y gasíferas han duplicado sus ganancias. A eso le agregamos que los trabajadores del sector tampoco han visto aumentar sus salarios. No solo se gana menos, sino que se labura peor”.


 

 

Por último, Ortega instó a los presentes “a seguir luchando por un país con futuro, inserto en el modelo Nacional, Popular y Democrático, con desarrollo inclusivo”, y concluyó, “las demandas que vienen son las de una Argentina más justa, en la que la mayoría no tenga miedo de perder su trabajo, en la que la gente pueda estudiar, jubilarse, que no exista el abandono escolar”.

 

Fuente: infogremiales.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"