DOLAR

Dólar descontrolado y imparable se disparó unos $ 1,74 y cerró a $ 28,42

14.06.2018

La divisa finalizó este jueves a $27,26 para la punta compradora y a $28,42 para la vendedora sin intervención del Central, lo cual representó una suba de $1,74 respecto del miércoles. En algunos bancos llegó a venderse a $29.

El dólar se disparó hoy 6,5 por ciento y alcanzó un nuevo máximo histórico de $28,42, en el marco de una carrera imparable en la cual el Banco Central se mantuvo al margen de las operaciones.

 


 


Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa finalizó a $27,26 para la punta compradora y a $28,42 para la vendedora, lo cual representó una suba de $1,74 respecto del miércoles.


En los mostradores del Banco Nación, el dólar fue ofrecido a $28,20.


En el ICBC, la moneda norteamericana cerró a $29, mientras en Banco Galicia lo hizo a $28,80.


En el segmento mayorista, la divisa escaló $1,70 y se ubicó en $27,70.


A lo largo del año, el "billete verde" ya acumuló un incremento de 50,2%, mientras desde el anuncio del acuerdo con el FMI la suba fue de 11,3%.

[Mauricio Macri - Dólares]

 

El día anterior, el dólar había escalado treinta centavos, a $26,68 promedio para la venta en una jornada volátil en la cual el Banco Central había intervenido con una venta de US$ 99 millones y luego se había mantenido al margen de las operaciones.


El organismo que conduce Federico Sturzenegger había sacrificado el martes US$ 695 millones.


Operadores señalaron que la oferta fue muy limitada a lo largo de la sesión, mientras la demanda se mantuvo firme con el correr de las horas.


Indicaron que el nivel de negocios concretados en el segmento de contado fue bajo al llegar tan sólo a U$S 366 millones.


Evaluaron que en el mercado prevalece la incertidumbre y la confusión respecto del proceder de la autoridad monetaria.


Además de ello, generó nerviosismo una serie de rumores vinculados con presuntas renuncias en el Banco Central. 


Apuntaron, en tanto, que la marcada devaluación, provocó una licuación de las Lebac, cuyo próximo vencimiento será el martes.

 

Esta semana, el Banco Central había decidido mantener su tasa de referencia en 40 por ciento, al advertir que los indicadores "muestran una aceleración de la inflación de junio".


Los resultados del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondientes a mayo habían indicado que el nivel de tipo de cambio nominal mayorista se ubicaba en $23,70 promedio, nivel que fue ampliamente superado esta semana.


Para fines de 2018, los analistas habían proyectado que el tipo de cambio nominal alcanzaría los $27,40, precio que también quedó atrás luego de la fuerte suba de este jueves.

Fuente: DIARIO26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"