ECONOMÍA - NACIONAL

Las exigencias del Fondo: Punto por punto, el recorte para ahorrar $ 20.400 millones

01.06.2018

En el marco de la política de austeridad llevada adelante por el Gobierno y con el objetivo de reducir el déficit fiscal, el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentaron nuevas medidas para el control y la reducción de gastos de la Administración Pública Nacional.

Este anuncio se enmarca en un decreto que saldrá la próxima semana y entre cuyas medidas se incluyen:

• No habrá ingresos al Estado durante 24 meses bajo cualquier tipo de modalidad.

• Los convenios por Asistencias Técnica quedarán sin efecto a partir del 31 diciembre y ya no podrá utilizarse esta modalidad para proveer servicios personales.

• Se analizará todo tipo de bonificación/premio vigente para establecer su pertinencia, alcance e impacto presupuestario.

• Los ministerios rendirán el gasto de servicios extraordinarios de 2018 y deberán reducirlos en un 30% para el resto del ejercicio. Estos servicios son horas extra, comidas y viáticos.

• Se prohíbe la contratación de viajes en clase ejecutiva a toda persona con rango inferior a ministro o equivalente. Se debe prever la disminución del 30% de este tipo de gastos.

• Se relevarán los vehículos de uso oficial de funcionarios y flotas operativas. Además, quedan suspendidos los procesos de adquisición hasta que termine la finalización del relevamiento.

• Los vehículos oficiales podrán únicamente estar a disposición del traslado de funcionarios con rango superior a secretario.

• Se revisarán las estructuras de entes descentralizados y desconcentrados. Las modificaciones de las nuevas estructuras implicarán un ahorro presupuestario mayor al 25% en el conjunto de organismos.

• Las empresas públicas informarán su planificación en gasto de personal para el año 2019 en un plazo de 90 días.

• Se reducirá en un 15% los fondos destinados a las empresas públicas con el objetivo de alcanzar un equilibrio operativo para 2019.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"