POLÍTICA NACIONAL

Carlos Ortega con contundentes afirmaciones sobre el futuro de ANSES :Buscan generar una crisis para que vuelvan las AFJPs

19.02.2018

Carlos Ortega, titular del Sindicato de Trabajadores del ANSES (SECASFPI), tuvo claras afirmaciones respecto del futuro del ANSES a partir de las políticas que lleva adelante CAMBIEMOS. 

Varias afirmaciones fuertes dejó Carlos Ortega, Secretario General de SECASFPI en la entrevista radial que le hicieron en el programa “Segundo Semestre” de Radio Del Plata. La mayoría de ellas acerca de la visión que a su entender tiene el gobierno de Macri respecto del rol y futuro del ANSES, aunque tampoco se privó de una mirada autocrítica al tiempo del Kichnerismo sobre el cual se manifestó enfáticamente cómo su representación política.

“Fuimos la Organización insignia de las políticas de inclusión (durante el kichnerismo) y ahora vamos perdiendo roles continuamente…porque el gobierno tiene una visión que cambia de la inclusión social al asistencialismo”…expresó respecto de la actualidad de la ANSES al cual encuadró dentro del rol que el Estado debe poseer según el manual de CAMBIEMOS “…ellos ven al Estado como entorpecedor de la actividad privada…y van s un modelo que cambia el sentido de las transferencias de recursos desde los sectores mas vulnerables hacia los sectores mas acomodados”.

En cuanto al futuro de la ANSES fue claramente pesismista, al afirmar que entiende que el proyecto del Macrismo es, en caso de lograr la reelección en 2019, profundizar el desarme del sistema previsional y volver a las AFJPs, siendo el momento actual preparatorio para dicha secuencia al “generar la crisis” sobre el ANSES a partir del desfinanciamiento del mismo tanto por merma en ingresos como por la afectación al Fondo de Garantía.

También se expresó respecto de la necesidad del movimiento obrero de ponerse al frente de la avanzada que encarna CAMBIEMOS sobre los derechos de los trabajadores y desde allí promovió “unidad programática” y marcó su fuerte adhesión a la marcha del #21F.

Por último, se atrevió a mirar al Kichnerismo “del cual soy parte” con una mirada crítica al señalar la carencia que este tuvo de una política y una estrategia clara para con el movimiento obrero y que ese déficit es algo que hoy se está pagando.

 

 

 

 

AQUI LA ENTREVISTA COMPLETA

Fuente Infogremiales y prensa SECASFPI 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E