POLÍTICA NACIONAL

Axel Kicillof finalizó su campaña en lugares estratégicos y dio un mensaje contundente

04.09.2025

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires estuvo de visita en partidos claves como Merlo y Lomas de Zamora, junto con otros candidatos

FUERZA PATRIA | Política | Elecciones

Axel Kicillof finalizó su campaña en lugares estratégicos y dio un mensaje contundente

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires estuvo de visita en partidos claves como Merlo y Lomas de Zamora, junto con otros candidatos

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerró este jueves la campaña proselitista en Merlo y Lomas de Zamora rumbo a las elecciones del próximo domingo y pidió llenar las "urnas de votos de Fuerza Patria" como "único mensaje" para frenar al presidente Javier Milei.

"El ruido de las urnas repletas de votos de Fuerza Patria es el único mensaje que puede frenar a Milei", resaltó Kicillof durante su visita a esos municipios de la Primera y Tercera Sección electoral.

El cierre de campaña de Axel Kicillof

Al visitar obras de infraestructura en la Escuela de Educación Superior N°508 junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, el mandatario bonaerense argumentó que "nadie que tenga sensibilidad y comprensión puede votar en apoyo a Milei este domingo".

"El topo no solo vino a destruir el Estado, también quiere terminar con nuestras costumbres y con la característica solidaria de nuestro pueblo: en Argentina no debería gobernar nadie que les dé la espalda a las personas con discapacidad", planteó Kicillof, a horas del inicio de la veda electoral.

Durante el cierre en territorio lomense, el gobernador fue acompañado del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; la jefa de gabinete municipal y candidata a concejal, Sol Tischik, según se informó en un comunicado.

Previamente, participó de una recorrida por la exposición "Hecho en Merlo, hecho con orgullo", junto al candidato a senador bonaerense Gabriel Katopodis y el intendente local Gustavo Menéndez. "El Gobierno desfinancia la educación y la salud pública, les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad: todas esas son las consecuencias de un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura", destacó Kicillof.

Y agregó que mientras "el mundo entero protege a sus trabajadores y a sus industrias nacionales, Milei le puso una latita encima a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado".

 

Última y reveladora encuesta en Buenos Aires pronostica cómo llegan Milei y Kicillof a las secciones clave

En medio del tenso cierre de campaña para las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei recibió una encuesta que vaticina una disputa pareja, donde el frente peronista del gobernador Axel Kicillof se impone por apenas 2,2 puntos, aunque los libertarios son favoritos en casi todas las secciones electorales.

Se trata de un sondeo de la consultora Aresco con base en 6.023 casos relevados en todo el territorio bonaerense, donde el domingo se votarán diputados o senadores —además de concejales municipales— en cada una las 8 secciones electorales en las que se divide la provincia.

A pocos días de la votación, el sondeo arrojó un 5,7% de indecisos y un 5,8% de voto en blanco y al realizar la proyección sin esas variables, mostró un escenario de paridad donde Fuerza Patria cosecha una intención de voto de 41,7% mientras que La Libertad Avanza obtiene el 39,5%.

El 6,6% de los consultados afirmó que votará a "otros partidos", mientras que 6,4% se inclinó por el Frente de Izquierda y el 5,9% por la alianza "Somos Buenos Aires" que agrupa a un sector de la UCR e intendentes de raigambre peronista alejados del kirchnerismo.

El dato que se presenta como la clave de esa ventaja a nivel global que presentan el espacio de Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa es que el partido de Milei gana —según este sondeo— en 6 de las 8 secciones, pero las únicas dos en las que aparece abajo son la Primera y la Tercera Sección, precisamente las de mayor caudal de votos.

Fuente: iProfesional

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.