ECONOMÍA - NACIONAL

La CNV fijó nuevos requisitos para fideicomisos financieros.

19.02.2024

El organismo explicó que la trascendencia alcanzada por las emisiones de fideicomisos financieros "dada su importancia, heterogeneidad y significatividad" torna necesario, establecer mecanismos más agiles a los procedimientos.

La CNV fijó nuevos requisitos para fideicomisos financieros.

El organismo explicó que la trascendencia alcanzada por las emisiones de fideicomisos financieros "dada su importancia, heterogeneidad y significatividad" torna necesario, establecer mecanismos más agiles a los procedimientos.

CNV aprobó reforma integral sobre los Fideicomisos Financieros: cuáles son los principales cambios

La Comisión Nacional de Valores (CNV) fijó nuevos requisitos para fideicomisos financieros, en pos de satisfacer la demanda de "protección al ahorrista" en el mercado de capitales y remarcando la relevancia de este instrumento ya que involura el ahorro público.

En ese sentido, el organismo explicó que la trascendencia alcanzada por las emisiones de fideicomisos financieros "dada su importancia, heterogeneidad y significatividad" torna necesario, establecer mecanismos más agiles a los procedimientos aplicables a las solicitudes de autorización de oferta pública de valores fiduciarios, sin que ello importe menoscabo alguno de los derechos del público inversor.

 

Estas modificaciones se suman a la reforma integral al régimen de Fideicomisos Financieros (FF) que se dio a conocer la semana anterior, adecuando la regulación a las exigencias del mercado y estándares internacionales.

La normativa fue aprobada por el Directorio tras un proceso de consulta pública, tomándose en cuenta comentarios, opiniones, propuestas y sugerencias recibidas de las ciudadanía en general y varios sectores interesados en particular.

Fideicomisos financieros: cuáles son los cambios de la reglamentación

Temas

  • CNV
  • fideicomisos

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.