MALVINAS

Veteranos de guerra de Malvinas de Río Grande y Ushuaia realizaron el banderazo en Estancia El Relincho

31.07.2023

En una emotiva muestra de patriotismo y defensa de la soberanía, veteranos de la Guerra de Malvinas de Río Grande y Ushuaia, acompañados por distintas entidades gremiales y sociales, se congregaron en Estancia El Relincho, cerca de Tolhuin, para realizar un simbólico 'banderazo' frente al misterioso radar de la firma 'Leolabs'.

Presencia de soberanía y reclamo por la falta de información sobre el enigmático radar inglés.

Veteranos de guerra de Malvinas de Río Grande y Ushuaia realizaron el banderazo en Estancia El Relincho

En una emotiva muestra de patriotismo y defensa de la soberanía, veteranos de la Guerra de Malvinas de Río Grande y Ushuaia, acompañados por distintas entidades gremiales y sociales, se congregaron en Estancia El Relincho, cerca de Tolhuin, para realizar un simbólico 'banderazo' frente al misterioso radar de la firma 'Leolabs'. Esta antena de capitales ingleses, irlandeses y estadounidenses, oficialmente destinada al seguimiento de chatarra espacial, ha suscitado interrogantes y preocupación entre los ex combatientes y la comunidad local.

"Queremos saber de qué se trata este radar"

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra 'Malvinas Argentinas', Raúl Villafañe, y Conrado Zamora, del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, fueron los oradores principales del evento, donde desplegaron banderas argentinas y exigieron información sobre el propósito y origen de esta misteriosa instalación, denominada por la prensa como el 'radar inglés'. Ambos expresaron su frustración por el silencio de la clase política, tanto a nivel nacional como provincial y local, y subrayaron la importancia de conocer la verdadera naturaleza de esta antena no solo para ellos, sino también para las futuras generaciones.

"No somos el patio trasero de ningún país"

Conrado Zamora enfatizó en la necesidad de que aquellos que manejan esta antena defiendan la soberanía argentina y se pongan la camiseta nacional. Criticó la falta de respuestas por parte de los entes gubernamentales y resaltó que los veteranos no están dispuestos a ser ignorados o relegados en temas que afectan la soberanía territorial.

"Nos colocaron un radar en nuestro suelo y nadie dice nada"

Raúl Villafañe lamentó el alarmante silencio de la clase política ante la instalación de este artilugio en el corazón de la isla sin previo aviso o explicación. El reclamo pacífico de los veteranos busca conocer detalles concretos sobre el radar y sus posibles implicaciones. Villafañe resaltó que la manifestación fue una muestra de firmeza y defensa de lo propio, buscando respuestas claras sobre este enigmático aparato.

El 'banderazo por la soberanía' dejó claro que la comunidad exige información transparente y clara sobre el radar en cuestión y que no descansará hasta conocer la verdad sobre su origen y propósito.

Destacados:

  • Reclamo unánime: Ex combatientes y ciudadanos se unieron para exigir información sobre el radar, mostrando su compromiso con la soberanía argentina.
  • Silencio alarmante: Los veteranos expresaron su frustración por la falta de respuestas por parte de las autoridades, poniendo énfasis en la necesidad de transparencia y claridad sobre el tema.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.