
Multitudinaria movilizacion pone freno a al ajuste en el congreso
18.09.2025
La jornada del 17 de septiembre dejó una lección institucional: cuando el Ejecutivo intenta gobernar por decreto y veto, el Congreso puede —y debe— actuar como dique democrático. La política parlamentaria, lejos de ser una casta, se convirtió en herramienta de defensa social.
Son manotazos de ahogado de un modelo económico que ya está acabado.
18.09.2025
En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, analizó la presentación del Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 que realizó el presidente Javier Milei por cadena nacional, y la calificó como “un discurso postelectoral para decir ‘estoy más permeable’”.
El intendente Ushuaia denuncio un ataque directo de LATAM contra la soberanía.
18.09.2025
La negativa de LATAM de denominar "Malvinas Argentinas" al aeropuerto de Ushuaia, fue criticada por Walter Vuoto. El sábado a las 16:32 volverán de Malvinas un grupo de veteranos de La Matanza.
Sebastián Iriarte afirmó: «El Gobierno nacional fracasó, fue una gran estafa electoral y la gente se está dando cuenta».
18.09.2025
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que lograr ponerle un freno” al Gobierno nacional.
Agustín Tita: «Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas.
17.09.2025
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei por el manejo “discrecional y excluyente” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y denunció el abandono total del Estado nacional hacia Tierra del Fuego.
Mapa de la Marcha Federal Universitaria: los puntos de concentración y los cortes de tránsito
17.09.2025
Las diferentes columnas de estudiantes, docentes, médicos, movimientos sociales y gremios comenzarán a concentrarse a partir del mediodía en la Ciudad, para marchar frente al Congreso. El acto central será a las 18 hs.

Se presentó la reglamentación de la Ley de Oncopediatría: «Es un ejemplo de un Estado presente, todos trabajando para garantizar derechos»
14.09.2025

#Efemérides 16 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.
16.09.2025

«Donde Nación recorta, Tierra del Fuego protege»: Impulsada por la legisladora Victoria Vuoto, logra reglamentar la Ley de Oncopediatría
15.09.2025

El Gobierno fueguino impulsa una moratoria fiscal con beneficios diferenciados para grandes y pequeños contribuyentes.
15.09.2025

Crueldad con sello presidencial: Milei veta salud y educación, Cristina López responde desde el sur
15.09.2025
Ley de oncopediatría Tierra del Fuego: avanza su reglamentación

La Ley que creó el «Programa de protección integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles», impulsado por Victoria Vuoto.
La provincia de Tierra del Fuego avanza en la reglamentación de la Ley Provincial de Oncopediatría, una iniciativa impulsada por la legisladora Victoria Vuoto, que busca garantizar la atención integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer y el acompañamiento a sus familias.
14.09.2025
#Efemérides 14 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

#Efemérides 14 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día del Cartero en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez en el servicio postal en un oficio que por entonces no existía en el Virreinato del Río de la Plata.
14.09.2025
Paro total en universidades nacionales: Gremios suman apoyos y prometen lucha contra el gobierno de Milei

La masiva adhesión al paro de 24 horas en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario cuenta con el respaldo de rectores, estudiantes y trabajadores de la salud, en una previa a la tercera Marcha Federal que buscará revertir la medida en el Congreso.
13.09.2025
Elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

Esta fue la primera vez desde las elecciones provinciales de Buenos Aires de 2003 y la segunda, desde la recuperación de la democracia en 1983.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires tuvieron una participación del 63,25%.
13.09.2025
#Efemérides 13 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

#Efemérides 13 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.Como consecuencia de las primeras invasiones inglesas, se crea en Buenos Aires la Legión de Patricios Voluntarios Urbanos para defender a la capital del Virreinato del Río de la Plata. Fue organizada por el capitán de navío francés Santiago de Liniers y dio origen al Regimiento 1 de Infantería Patricios. La Primera Junta crea en Buenos Aires la Biblioteca Pública por iniciativa de Mariano Moreno, secretario del gobierno autónomo de España surgido de la Revolución del 25 de Mayo de 1810 en el Virreinato del Río de la Plata.
13.09.2025
Moisés Solorza respaldó a Melella: «El acuerdo energético con China devuelve seriedad y planificación a Tierra del Fuego»

En Voces Fueguinas, el ex secretario de Energía Moisés Solorza respaldó el acuerdo de Melella con China, pero advirtió que la falta de planificación y las decisiones ideológicas de gestiones anteriores «postergaron el desarrollo de Tierra del Fuego por décadas».
12.09.2025
Fuerza Patria arrasó en Tres Arroyos y llevó a la CGT al Concejo: Noelia García entra con fuerza

En una Sexta Sección siempre complicada para el peronismo, una de las notas que más resaltó el pasado domingo es el gran resultado que obtuvo Fuerza Patria en la localidad de Tres Arroyos.
12.09.2025
La ministra de Trabajo alertó por la paralización del mercado laboral fueguino

La ministra de Trabajo de la provincia, Sonia Castiglione, cuestionó las políticas del Gobierno nacional al señalar que “están destruyendo las economías regionales y la industria en general”.
12.09.2025
La municipalidad de Ushuaia acompaño el anuncio sobre la central electrica que proyecta el futuro energetico de la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia participó del anuncio que realizó el gobernador Gustavo Melella, que consistió en un acuerdo estratégico con inversores chinos para la construcción de una nueva central eléctrica en Ushuaia, proyectada para los próximos 25 años a fin de garantizar el suministro de energía para los vecinos y vecinas de la ciudad.
12.09.2025