INFORMACION GENERAL
368 - 384 de 2014 artículos
22.08.2022

Realizarán una caravana tras la muerte de una alumna de una escuela de CABA

Se trata de una alumna de 11 años que se encontraba en "regular estado de nutrición" cuando murió en el Hospital Penna por una "neumopatía bilateral". La comunidad educativa de la escuela 11 República de Haití exigirá que “se fortalezca de manera urgente el sistema de promoción y protección integral” de niños, niñas y adolescentes" de la Ciudad. La marcha está programada desde el barrio 21-24 a la sede de Gobierno.


19.08.2022

Tierra del Fuego participó de la presentación de los juegos Evita, las EDA y el programa de Desarrollo Continuo del Enard

Durante dos jornadas se realizó en Tecnópolis el Encuentro Federal para el Desarrollo Deportivo, con la presentación de los Juegos Evita, las EDA y el Programa de Desarrollo Continuo del ENARD.


19.08.2022

Familiares reclamaron «celeridad en la investigación y justicia» por los bebés muertos

Las madres, padres y familiares de los cinco bebés fallecidos realizaron una "marcha de las antorchas" frente al  Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, portando velas encendidas para pedir “verdad y justicia”.


18.08.2022

Críticas a la política educativa del Gobierno porteño tras la muerte de una estudiante de 11 años

Diferentes organizaciones políticas y sociales denunciaron la “mala calidad” de los alimentos y señalarón que en el área en donde vivía la niña el equipo de orientación escolar fue "desarticulado" por el Ejecutivo local.


17.08.2022

Inició el montaje del primer motocompresor para vincular el gasoducto San Martín y Fueguino

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitó las instalaciones de la empresa Agira -radicada en El Talar, provincia de Buenos Aires-; la cual desarrolla el equipamiento tecnológico y motocompresores que permitirán realizar la interconexión de los gasoductos General San Martín y Fueguino en la Provincia. Participaron técnicos y representantes de la empresa y de Camuzzi.


17.08.2022

La Editora Cultural Tierra del Fuego abrió la convocatoria 2022 para la publicación de obras

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, abrió la Convocatoria Anual 2022 para la presentación de obras de autores en distintas categorías.


17.08.2022

Entre los internados con covid, las muertes de no vacunados duplican a las de vacunados

La información se desprende de un estudio elaborado por médicos de los hospitales Posadas e Interzonal General de Agudos Eva Perón (ambos en la provincia de Buenos Aires) con información relevada durante la tercera ola de la pandemia.


16.08.2022

Tecnópolis: miles de familias conmemoraron al general San Martín

A pesar del viento y el clima fresco, miles de niñas y niños disfrutaron de orquestas militares, conversaron con los granaderos sobre las características históricas de este regimiento y participaron de diferentes actividades recreativas, como un freestyle patriótico.


16.08.2022

Tiene 19 años y superó un sinfín de adversidades para ejercer el periodismo deportivo

Alexis Dassie padece cuadriparesia, lo que resulta un mero detalle a la hora de desarrollarse profesionalmente. "El periodismo para mí fue una sanación. En el reposo de una de mis tantas operaciones hice un taller y ahí descubrí mi vocación", cuenta el joven de Villa Luzuriaga, que trabaja en tres medios partidarios.


13.08.2022

Desde el IPVyH destacan el avance de la construcción de las viviendas con eficiencia energética

La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, junto a funcionarios del INTI y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, recorrieron las 16 viviendas del Proyecto GEF con el fin de coordinar y verificar los avances de este innovador proyecto en Tierra del Fuego.


11.08.2022

Presentaron a Jakapil, el primer dinosaurio de su tipo encontrado en el Hemisferio Sur

Es un pequeño dinosaurio de unos 1,5 metros de longitud y entre 4 y 7 kilos de peso, un acorazado de dos patas que fue hallado en la provincia de Río Negro, al costado de la ruta que pasa por el pueblo de La Buitrera. 


10.08.2022

Tierra del Fuego conforma la red Territorial en Violencia y Acoso Laboral

La misma está representada por distintos actores del Estado, que trabajarán en un protocolo de actuación en la materia, que irá acompañado de la pronta apertura de la oficina provincial de violencia y acoso laboral.


09.08.2022

Cabandié criticó que la Justicia «no hace nada» contra los responsables de los incendios

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible reafirmó que los incendios son intencionales para la renovación de pasturas y el cambio del uso del suelo y cuestionó a la Justicia por no ir contra los responsables.


09.08.2022

Comienza el primer juicio por tortura seguida de muerte en un neuropsiquiátrico en democracia

El proceso tendrá ne el banquillo de los acusados a seis profesionales de la salud por el fallecimiento de Matías Carbonell ocurrido el 12 de noviembre de 2010 después de 24 días de agonía en el Hospital Penna, al que llegó en estado crítico. 


08.08.2022

Argentina participará del proyecto para crear un satélite meteorológico latinoamericano

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación "apoyará financieramente una etapa del proyecto y liderará la formulación técnica" a través de su organismo descentralizado, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).


07.08.2022

Segundo Pre Congreso preparatorio para el V Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.

Así lo destacó el secretario de Educación, Pablo López Silva en el segundo Pre Congreso preparatorio para el V Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.


368 - 384 de 2014 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.