Decenas de clubes del fútbol argentino se sumaron al rechazo al modelo privatizador del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. #NoALaPrivatizacion
"Apuesten a la familia, lo mejor que tiene la Patria, dijo el cardenal Mario Poli en Luján.El cardenal Mario Poli, pidió apostar a la familia, lo mejor que tiene la Patria. "Ahí se cultiva el amor, ahí está la fuerza de la Nación", aseguró.
"Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", es el lema de la movilización que este año recupera su modalidad presencial. Recomiendan no realizar el trayecto completo y que asistan sólo quienes estén inmunizados.
La tarde del 7 de octubre, el Papa Francisco participará en la clausura del encuentro internacional "Pueblos hermanos, Tierra futura. Religiones y culturas en diálogo". En este contexto Marco Impagliazzo declara a Vatican News: "La presencia del Papa es una gran alegría. La Encíclica Fratelli tutti, en una época con pocos discursos de referencia, sigue siendo un documento de referencia también para los dirigentes políticos".
"Rezamos para que este viaje se pueda hacer bien", dijo el Papa, de 84 años, quien irá vacunado junto a toda su comitiva.
Buenos Aires, febrero de 2021. En el marco de los homenajes por el centenario del nacimiento de Enrique Shaw, la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) realizó este jueves 25 de febrero el encuentro virtual “Enrique Shaw en la UCA. Expresión de humanismo cristiano”. La actividad se transmitió en www.uca.edu.ar/ucavivo
Mc 7,14-23
En aquel tiempo, llamó Jesús de nuevo a la gente y les dijo: “Oídme todos y entended. Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; lo que realmente contamina al hombre es lo que sale de él. Quien tenga oídos para oír, que oiga.”
Hb 12,4-7.11-15
Hermanos: Todavía no habéis resistido hasta la sangre al combatir contra el pecado, y habéis olvidado la exhortación paternal que os dieron: “Hijo mío, no rechaces la corrección del Señor, ni te desanimes por su reprensión; porque el Señor reprende a los que ama y castiga a sus hijos preferidos”.
Lc 2,22-40
Cuando se cumplieron los días en que debían purificarse, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: ‘Todo varón primogénito será consagrado al Señor’, y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.
Hb 11,32-40
Hermanos: ¿Qué más diré? Me faltaría tiempo si tuviera que hablar de Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los Profetas, que por la fe sometieron reinos, ejercieron la justicia, alcanzaron las promesas, cerraron bocas de leones, apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada, se curaron de sus enfermedades, fueron valientes en la guerra y abatieron ejércitos extranjeros. Hubo mujeres que recuperaron resucitados a sus muertos.
1Cor 7,32-35
Hermanos: me gustaría veros libres de preocupaciones. El que no está casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradarle. El casado se preocupa de las cosas del mundo y de cómo agradar a su mujer, lo que le obliga a estar dividido. La mujer no casada y la virgen se preocupan de las cosas del Señor, para ser santas en el cuerpo y en el espíritu; la casada, sin embargo, se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido. Os digo esto sólo para vuestro provecho, no para tenderos un lazo, sino en atención a lo que es más noble y al trato con el Señor, sin otras distracciones.
Desde la colina de Mahatazana, en el bosquecito de pinos, Padre Pedro ofrece Misa este Domingo de la Palabra de Dios.Padre Pedro sube a pie a la colina de Mahatazana, para celebrar Misa en el bosquecito. Un grupo de niños lo acompaña.La música durante la Eucaristía da alegría y serenidad y obra como verdadero instrumento de Evangelización.
Hb 11,1-2.8-19
La fe es garantía de lo que se espera y prueba de lo que no se ve. Por ella fueron alabados todos nuestros mayores. Por la fe, Abrahán, al ser llamado por Dios, obedeció y salió para el lugar que había de recibir en herencia. Además, salió sin saber a dónde iba. Por la fe, peregrinó hacia la Tierra prometida como extranjero, habitando en tiendas, lo mismo que Isaac y Jacob, coherederos de las mismas promesas. Es que Abrahán esperaba la ciudad asentada sobre cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
Hb 10,32-39
Hermanos: Recordad aquellos días primeros, en los que, recién iluminados, soportasteis múltiples combates y sufrimientos: unos, expuestos públicamente a oprobios y malos tratos; otros, solidarios de los que eran tratados así. Compartisteis el sufrimiento de los encarcelados, aceptasteis con alegría que os confiscaran los bienes, sabiendo que teníais bienes mejores y permanentes.
Mc 4,21-25
En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.» Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.»
La Gracia Del Perdón - 27 De Enero De 2021
Hb 10,11-20
Todo sacerdote está en pie, día tras día, oficiando y ofreciendo reiteradamente los mismos sacrificios, que nunca pueden borrar pecados.
Reflexión conclusiva sobre la Audionovela sobre la vida de Santa Inés en el séquito del Cordero presentada por Harpa Dei