El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El Gobierno nacional oficializó hoy la aceptación de las renuncias de Julián Domínguez como ministro de Agricultura y de Gustavo Béliz como secretario de Asuntos Estratégicos. Mientras tanto, se definen los nombres de los funcionarios que acompañarán al titular de la Cámara de Diputados en el unificado Ministerio.
La llegada del actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, al gabinete nacional estuvo precedida por un sinnúmero de expresiones de respaldo.Gobernadores, legisladores y sindicalistas clamaron por su llegada.
A través de un comunicado de Presidencia se dio a conocer la unificación de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca en un solo ministerio que estará encabezado por Sergio Massa.
El diputado del Frente de Todos dijo que "la necesidad de capitalización política es percibida por los tres referentes del Frente", en referencia al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
"Es necesario tomar decisiones. Nosotros (los gobernadores) hemos planteado el respaldo al Presidente para la toma de decisiones que sean inmediatas", puntualizó el gobernador de Chaco al ser consultado sobre el encuentro que mantuvieron el miércoles.
La medida impactará sobre alrededor de 1,3 millones de personas. Se trata de un monto que no corresponde al medio aguinaldo que ya fue pagado a los titulares del plan entre el 30 de junio y el 7 de julio pasados.
El jefe de Gabinete se refirió al nuevo instrumento aprobado por el Banco Central para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo, y señaló que con esta medida "el país podrá contar con dólares genuinos para seguir creciendo".
El escrito "una República sin los pobres en el centro es una ficción", el grupo religioso acusó al poder financiero y a los dueños de los medios de comunicación de "hacer fracasar toda medida que permita hacer frente a una crisis económica".
A partir de este lunes retoman las clases Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Mendoza, mañana por asueto provincial.
El bloque oficialista denunció una "brutal corrida cambiaria que pretende una devaluación abrupta de la moneda nacional; pedidos de juicio político a nuestro Presidente de la Nación y amenazas hacia nuestra vicepresidenta".
Autoridades, organizaciones políticas y gremiales conmemoran este martes la figura y el legado de Eva Perón, al cumplirse 70 años de su fallecimiento.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner analizaron posibles medidas económicas.En un encuentro a solas, que se extendió por varias horas, ambos intercambiaron puntos de vista sobre posibles medidas para frenar la suba del dólar.
La postura argentina es en favor profundizar un proceso "más franco, más decidido y más profundo de integración" para enfrentar los desafíos impuestos por la pandemia y la guerra en Ucrania.
El exjuez de la corte aseguró que el mecanismo está funcionando de manera "sincronizada para sobreseer y proteger al expresidente Mauricio Macri" y al mismo tiempo "intenta proscribir a la Vicepresidenta".
El ministro de Desarrollo Social ratificó la intención del Gobierno de reconvertir el programa Potenciar Trabajo en empleo genuino, y señaló que la idea ahora es "preguntarle a cada uno que está haciendo y que pueda elegir en qué unidad productiva quiere trabajar".
Tras dos años de virtualidad por la pandemia, la entidad realizará la conmemoración para "exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado" frente a su sede en el barrio porteño de Balvanera.