El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
La expresidenta ya había advertido que el gobierno de Milei avanzaba en una transferencia de recursos de los sectores populares y medios hacia los más concentrados a una velocidad sorprendente.
Electrofueguina suspendió a su personal por seis semanas. Por qué la motosierra afecta a empresas que tienen la vaca atada. El acuerdo con el gremio. ¿Despidos?
Para el gobernador Melella, el DNU "conduce al abismo". Las empresas inquietas por la letra chica. Temor por el régimen especial.
Cae la imagen de Javier Milei y el 90% considera que el ajuste «lo estamos pagando todos».Un estudio de la consultora Zuban Córdoba reveló que el ajuste no lo está pagando “la casta” sino “todos los argentinos”. Pesimismo a corto plazo.
El presidente dejó sujeta a la aprobación de la llamada ley Bases, la celebración de la convocatoria que había realizado durante la apertura de sesiones ordinarias. Los motivos que dio el jefe de Estado y lo que dijo de su relación con Victoria Villarruel
Una mayoría conjunta entre el kirchnerismo, fuerzas provinciales y hasta senadores radicales votó en contra del decreto presidencial. Ahora la discusión pasa a Diputados, donde el futuro de la medida gubernamental es incierta. Si vuelve a ser rechazada, quedaría nula. Se profundiza la disputa entre Milei y Villarruel.
La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, volvió a demostrar este sábado la falta de empatía del Gobierno de Javier Milei con los adultos mayores al cuestionar los créditos que brinda ANSES a los jubilados y jubiladas bajo el argumento de que "es casi seguro que se van a morir".
El Presidente se desentendió de un decreto que firmó a finales de febrero y que le otorga a los miembros del Poder Ejecutivo un incremento salarial del 48 por ciento y aseguró que esto fue "producto de un decreto firmado por Cristina Kirchner". La expresidenta le respondió: "Más casta y menos original no se consigue".
A través de un comunicado, las autoridades llamaron a un encuentro con los gobernadores para avanzar en la búsqueda de las firmas para el «Pacto de Mayo».
Este jueves, en Puerto Madryn, se realizó el segundo encuentro del bloque de Gobernadores patagónicos, allí confluyeron Rolando Figueroa por Neuquén, Alberto Weretilnek de Río Negro, Claudio Vidal de Santa Cruz, Gustavo Melella de Tierra del Fuego, Sergio Ziliotto de La Pampa, e Ignacio Torres de Chubut, que ofició como anfitrión.
La administración del presidente Javier Milei definió que convocará para el próximo viernes a todos los gobernadores a la Casa Rosada para avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de Estado y discutir el paquete de reformas que se enviará al Congreso y un posible pacto fiscal.
El Presidente de la Nación aseguró el viernes, en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, que eliminará la agencia de noticias Télam. De concretarse tal medida, se verán afectados más de 800 puestos de trabajo.
El Congreso de la Nación se puso a punto este jueves para la apertura de la Asamblea Legislativa, programada para este viernes que por primera vez, y por orden del presidente Javier Milei, se desarrollará por la noche, desde las 20.
Luego de que Javier Milei hablara de la "herencia de la casta" tras publicarse el informe de la UCA este fin de semana con el dato de pobreza, Cristina Kirchner salió al cruce.
EDUCACIÓN EN RIESGO Así quedó plasmado luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, señalara que la Nación no transferirá a las provincias el dinero correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
El Pontífice dialogó a solas con el Presidente Javier Milei fue recibido más de una hora por el Papa Francisco. Lejos de los cruces que supo haber en el pasado, el presidente Javier Milei se reunió con el Papa Francisco en su primera audiencia en el Vaticano.