Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
Del encuentro realizado ayer en la Casa de la Provincia de Tucumán participaron mandatarios de 10 provincias. El impacto negativo que las políticas nacionales están teniendo en el entramado social y productivo del país, y la relación Provincias-Nación fueron temas centrales de la agenda de trabajo.
Crisis en el gobierno Nacional :Renunció Luis Caputo a la presidencia del Banco Central.Esta renuncia se da en medio del viaje de Mauricio Macri a Nueva York y de diferencias con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, de un funcionario que había asumido el 14 de junio.
El Presidente indicó: “Estamos construyendo un nuevo país, una nueva sociedad basada en la cultura del trabajo, en la cultura de que tenemos que mejorar sin trucos ni atajos”.
El líder del Frente Renovador se reunió con la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y analizó la coyuntura económica y social de la Argentina. "Nunca fuimos la oposición que se paraba solamente a señalar el error", sostuvo Sergio Massa.
Este martes la CTEP informó que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Juan Grabois, dirigente social cercano al Papa mientras exigía la libertad de dos militantes del MTE
El diputado Máximo Kirchner salió a responder los trascendidos sobre la declaración del exfuncionario quien habría señalado que los 9 millones de dólares eran de la expresidenta. Máximo Kirchner, diputado nacional.
La diputada Victoria Donda resolvió abandonar Libres del Sur tras mostrarse crítica de la forma de conducción de Humberto Tumini. El dirigente de Libres del Sur señaló a PáginaI12 que la diferencia central fue la posibilidad o no de incluir a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un frente electoral. Tumini, junto con Jorge "Huevo" Ceballos y otros dirigentes se niegan a esa posibilidad.
En los últimos días, desde las iglesias evangélicas se han desplegado una serie de acciones en su cruzada contra la Educación Sexual Integral. Por un lado, están haciendo circular audios con mentiras sobre los contenidos de la ESI, que se viralizan en grupos de Whastapp.
La despedida en Córdoba al ex gobernador José Manuel de la Sota.De la Sota, quien falleció en un accidente a los 68 años, fue velado durante todo el día de ayer en el Panal, la sede del gobierno cordobés. Políticos y dirigentes recordaron al ex gobernador que se preparaba para ser nuevamente candidato a presidente.
La autopsia reveló que el ex gobernador cordobés falleció en el acto tras el accidente de tránsito que sufrió este sábado en la ruta 36. Iba a alta velocidad.De la Sota murió por un grave traumatismo de cráneo
Tras conocerse la noticia del fatal accidente en la ruta 36, figuras del amplio espectro político se mostraron conmocionadas.
Murió José Manuel De la Sota, exgobernador de Córdoba,en un accidente de auto.El ex mandatario de Córdoba iba por la ruta 36 con su chofer y chocaron contra un camión.
Bertone afirmó que “vamos a esperar su presentación el día lunes, para poder analizarlo de forma exhaustiva”.Al finalizar la reunión de Macri con los gobernadores, Frigerio brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, y los gobernadores Juan Urtubey de Salta, Gustavo Valdés de Corrientes y Omar Gutiérrez de Neuquén.]
Si bien Mauricio Macri consiguió la foto con los gobernadores en la previa de la presentación del Presupuesto 2019 pero no logró que firmaran nada y el debate continuará en Diputados.
Antes de la reunión en Casa Rosada, los gobernadores del PJ se reunieron en el CFI, tal cual lo venían haciendo en las últimas semanas, donde los mandatarios provinciales Urtubey y Schiaretti plantearon que se firme un agenda al Pacto Fiscal, pero los gobernadores Verna, Zamora y Rodríguez Saá los cruzaron.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda,Rogelio Frigerio,aseguró que se produjeron importantes avances entre Nación y provincias para acordar el presupuesto 2019, “la gran mayoría de los dirigentes es consciente de que hay que equilibrar las cuentas públicas nacionales y cumplir con los compromisos” y destacó que “avanzaron” las conversaciones con las provincias para “un acuerdo en cuanto al esfuerzo fiscal que hay que hacer para alcanzar esa meta en 2019”.