El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
Así lo estableció un convenio marco firmado entre ambas instituciones, para que los estudiantes puedan aplicar en la práctica los conocimientos que van adquiriendo en sus carreras.
El Gobernador Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes de distintos gremios en Ushuaia, a quienes informó el acuerdo firmado con Nación para financiar un paquete de obras de infraestructura sanitaria.
Con la visita del Precandidato a Diputado Nacional; Guillermo Daniel Fernández que fuera recibido por la Agrupación Gremial Peronista 1° de Mayo y encabezada por el Concejal; Walter Campos junto a un número importante de congresales y dirigentes de varios partidos políticos, trataron en la mesa temas puntuales como la Ley N° 19.640 en su extensión y la diversidad de los productos que se fabrican en Tierra del Fuego, como así también la prioridad en defender nuestros recursos naturales en la Cámara de Diputados.
El gobernador Gustavo Melella y el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Fabián Álvarez, firmaron el convenio específico para la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4 “Malvinas Argentinas”, obra que beneficiará a unas 40 mil vecinas y vecinos beneficiarios de la ciudad de Ushuaia, duplicándose así el número de beneficiarios actuales.
El Gobernador Gustavo Melella, recibió al Vicepresidente del ENACOM, Gustavo López junto a quien avanzaron en un diálogo en torno a tres obras fundamentales para la provincia y que están vinculadas a la provisión y mejoramiento de internet en toda la provincia.
El Gobernador de Tierra del Fuego, AIAS Gustavo Melella, junto al secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, se reunió a través de Zoom con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Países Bajos, Roel Nieuwenkamp para coordinar acciones de cooperación internacional.
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Sonia Castiglione, se refirió a la presentación del Plan de Trabajo 2021 de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, donde Tierra del Fuego pasó a ser la segunda provincia de Patagonia seleccionada para su implementación.
El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, se refirió a una reunión mantenida con la Secretaría de Energía de Nación, encabezada por su representante, el subsecretario de Energía Nuclear Fernado Lisse, en el marco del proyecto impulsado junto a la legisladora rionegrina Daniela Salzotto y su par, Pablo Barreno, para la creación de un Régimen de Inserción Laboral de Mujeres y Disidencias en el Sector Energético.
El gobernador Gustavo Melella y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, mantuvieron un nuevo espacio de trabajo con vecinos de la Mesa de Andorra, junto a quienes analizaron el estado de situación de las obras previstas para los distintos barrios del Valle de Andorra.
En una medida calificada como histórica en Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella firmó el decreto de titularización de más de 500 docentes del nivel secundario.
La iniciativa pretende duplicar la capacidad instalada actual del servicio, llegando a los 10 odontólogos y sus asistentes, garantizando la atención diaria de las y los afiliados de la obra social estatal.
Se realizará mediante la automatización en el intercambio de información entre el Ministerio de Producción y Ambiente y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), agilizando el tramite de la liberación de garantías a productos originarios.
El Gobierno de la Provincia implementó el procedimiento de solicitud y entrega de la certificación de servicios y remuneraciones de manera digital para el personal del Poder Ejecutivo Provincial. La medida alcanza tanto a activos como pasivos, como así también aquellos que hubieren mantenido relación de empleo público.
El secretario de Protección Civil, Daniel Facio, participó del Comité Federal de Transporte, que se reunió en la Casa de la provincia de San Juan, en la ciudad de Buenos Aires.
Esta cifra se alcanza con la firma del último convenio rubricado por el gobernador Gustavo Melella con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por 600 viviendas. Todas las unidades habitacionales serán para atender la demanda general.
Fue en un encuentro mantenido con legisladores de la Provincia de Tierra del Fuego y diputados de Santa Cruz. Además destacó el diálogo que se mantuvo en el marco del Foro Patagónico de Parlamentarios.