El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
El intendente Gustavo Melella fue consultado por FM Del Sur sobre los rumores de más ajuste nacional y en particular en la Patagonia, con la quita del subsidio de gas. “Estuve con el responsable de ENARGAS por obras en las que estamos esperando la factibilidad de gas y es preocupante todo, la quita del subsidio del gas, que es un subsidio nacional y habrá que pelearlo, pero preocupa toda la situación económica, la recesión, la inflación, el ajuste que se viene, porque van a ajustar y en la obra pública significa desempleo”, subrayó.
El intendente de Rio Grande, Gusta Melella, afirmó estar "agradecido a la Unión Cívica Radical pero hoy estoy suspendido y me parece un acto de responsabilidad y de coherencia afiliarme a FORJA, así que en unos meses más, en una cuestión que vamos a hacer partidaria, voy a estar haciendo mi afiliación".
Gustavo Ventura referente de FORJA en Tierra del Fuego recibió a empleados de la firma COPERSA quienes desde Abril no perciben el sueldo ni aguinaldo por parte de la empresa que ganó las licitación de ampliación del puerto prometida su apertura por el Gobierno Nacional y Provincial para el 2019.
Gustavo Ventura referente de FORJA en Tierra del Fuego recibió a empleados de la firma COPERSA quienes desde Abril no perciben el sueldo ni aguinaldo por parte de la empresa que ganó las licitación de ampliación del puerto prometida su apertura por el Gobierno Nacional y Provincial para el 2019.
El ex dirigente de petroleros jerárquicos e integrante de la Multisectorial de Río Grande, Moisés Solorza, cuestionó la pretensión del gobierno nacional de sellar un acuerdo para exportar gas a Puerto Williams, y la enmarcó en un proceso de extranjerización de recursos que encabeza el presidente Macri, reclamando al gobierno provincial un freno a través de la justicia.
El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Modernización e Innovación abrió las inscripciones para el curso de “Introducción a la lengua Selk’nam”, el cual se dictará en el marco de las ofertas de la Escuela de Formación Pública “Cristina Moran y Flores”. El curso estará a cargo de Emma Legunda, descendiente del último Cacique Selk’nam.
Tras confirmarse el pase de Melella a Forja.Blanco afirmó que “se sincera una situación, no me preocupa”
El referente provincial del espacio político e intendente de Río Grande, Gustavo Melella, acompañado por el Dr. Federico Runín, presidente de FORJA TDF y por Gustavo López, referente a nivel nacional del mismo espacio político, visitaron Instituto Patria.
El referente del PRO Río Grande, Fermín Randón se refirió a la situación que atraviesa la ciudad y consideró que en materia de promoción industrial, “debemos empezar a probar otras cosas”.
“Este espacio no viene a confrontar con ninguna otra multisectorial ni agrupación o espacio que lleve adelante la defensa de los trabajadores”, aclaró Guillermo Vargas, secretario de Prensa de Camioneros.
La capacitación se dictará de manera gratuita en el Centro Cultural Alem los lunes y miércoles a partir de las 17:00hs.
El ministro de Industria Ramiro Caballero adelantó que no firmará ninguna autorización a la empresa Audivic, de no mediar un acuerdo con los trabajadores y los gremios que los representan, para cancelar los salarios adeudados.
El nuevo equipamiento es único en la Provincia. Permitirá un control preciso del tratamiento de los efluentes de la ciudad. Además, se podrán realizar determinaciones en industrias e instituciones públicas y privadas.
El pasado 13 de Julio se dio tratamiento en la legislatura de Tierra del Fuego al nuevo pedido de endeudamiento de más de mil cien millones de pesos – 1.100.000.000 – destinados teóricamente a obras de mejoramiento de infraestructura edilicia en el ámbito educativo, cloacas y agua en las tres ciudades de la provincia entre otras
Con indicadores preocupantes y que alcanzan a todo el país.“Es muy claro el reclamo de discutir en el Congreso de la Nación el acuerdo con el Fondo Monetario y el ajuste que ya están aplicando en todo el país desde hace dos años y medio y el ajuste aún mayor que pretenden llevar adelante con consecuencias para todo el país y todos los municipios”, expresó el intendente Vuoto.
El legislador Pablo Blanco desafió a “esos periodistas eximios de los medios nacionales a que me digan en qué lugar del mundo se fabrican celulares o se fabrican electrodomésticos en forma distinta a la que se hace en Tierra del Fuego. Están demostrando un desconocimiento total, porque Tierra del Fuego fabrica o ensambla igual que Brasil, México y cualquier otro país”.