Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Más de $3.220 millones se recibieron en julio en concepto de coparticipación federal de impuestos y de otros recursos con afectación específica. En términos reales representó un aumento del 15,1% en comparación con mismo mes de 2020. Este porcentaje se ubicó por encima de la media nacional que fue del 5,1%.
Para ello el gobernador Gustavo Melella firmó un acuerdo con el director del BTF, Juan Duarte. La iniciativa contempla una tasa subsidiada del 25% y un plazo de devolución de hasta 48 meses. “El gas es inclusión social para los fueguinos y las fueguinas”, dijo el mandatario provincial.
El gobernador Gustavo Melella que fue parte de manera virtual del anuncio realizado por el Presidente de la Nación, destacó “la continuidad y ampliación de este programa”. Melella consideró que el programa “favorece el consumo, la producción y la generación de empleo”.
A partir del 1 de agosto rige el segundo tramo del aumento en la tarifa de agua y cloacas para las ciudades de Ushuaia y Tolhuin. Este incremento, que se sumará al de más del 170% pagado en junio, se hará efectivo en las facturas a pagar en septiembre. Todavía se desconoce cuál será el porcentaje de esta nueva suba.
Las viviendas serán distribuidas 204 en Río Grande, 210 en Ushuaia y en 41 Tolhuin. La inversión será de aproximadamente 3500 millones de pesos con un plazo de ejecución de 300 días.
La medida de incrementar del 60 al 80% el índice de ocupación máxima de los asientos en los vehículos autorizados a brindar servicios turísticos en Tierra del Fuego fue dispuesta la semana pasada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La Caja de Jubilación de la Provincia puso en vigencia un nuevo Escalafón para la determinación del haber previsional y para la instrumentación de la movilidad automática. En la medida se destaca la creación del Escalafón Gobernador y Vice; separa al Municipio de Tolhuin del Concejo Deliberante, genera el de la UISE y del Laboratorio del Fin del Mundo.
Con más de 29 mil toneladas capturadas, en el primer semestre del año la actividad tuvo un incremento del 53% en comparación con el mismo período de 2020. Los datos son de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia, actividad que -según sus detractores- amenaza el ambiente pero también la salud y la economía regional. Una decisión que según sus impulsores resulta “histórica”, porque “se trata del primer país del mundo en legislar contra esta actividad nociva para el medio ambiente”, indicaron los funcionarios que promovieron la norma.
El Banco de Tierra del Fuego hizo el lanzamiento de la línea de préstamo para la renovación de unidades de transporte de pasajeros, taxis y remises, que cuenta con un plazo máximo de 60 meses y una tasa anual del 15 % fija a partir del aporte de subsidio por parte del Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción.
En una reunión celebrada por video conferencia, los directivos de la empresa le presentaron al Gobernador la iniciativa
El director Ejecutivo de la AREF (Agencia de Recaudación Fueguina), Oscar Bahamonde, mantuvo un encuentro vía zoom con la comisión directiva de la Cámara de Comercio de la ciudad de Río Grande.
Busca reducir el grado de vulnerabilidad de los trabajadores de la construcción desocupados durante la veda invernal.El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Trabajo y Empleo, creó el Programa Solidario de Emergencia “Sostener Trabajo” 2021, el cual asistirá mensualmente mediante un subsidio económico individual, no remunerativo, a los trabajadores de la construcción comprendidos en la Ley Nacional N° 22.250 con residencia efectiva en la provincia, que acrediten su condición de desocupados durante la veda invernal.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Trabajo y Empleo, creó el Programa Solidario de Emergencia “Sostener Trabajo” 2021, el cual asistirá mensualmente mediante un subsidio económico individual, no remunerativo, a los trabajadores de la construcción comprendidos en la Ley Nacional N° 22.250 con residencia efectiva en la provincia, que acrediten su condición de desocupados durante la veda invernal.
A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno de la provincia establecerá una línea particular de créditos a través del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO) para esas actividades del sector privado fueguino que se vean perjudicadas por las nuevas medidas sanitarias dispuestas en concordancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia.
El Banco de Tierra del Fuego anunció el lanzamiento de una nueva línea de descuento de cheques de pago diferido a una tasa preferencial del 25%, y un plazo máximo de 180 días. Este producto se suma a otros que el BTF ya tiene disponibles, como los créditos PROGRESO, con condiciones altamente competitivas, para favorecer al desarrollo de las empresas de la Provincia.