El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Gustavo Melella el actual Intendente asumirá como gobernador de la Provincia el próximo martes 17. Eligió despedirse de la Intendencia de Río Grande agradeciendo y repasando la gestión con un video en el mismo se destacan aspectos de su vida y las obras que marcaron a fuego su mandato en la ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, fue otro de los presentes en el acto de asunción de Harrington en Tolhuin, de quien destacó, “que Dani tenga esa mirada de crecimiento e inclusión”, expresó respecto del discurso.
El intendente electo de Río Grande, Martín Pérez, confirmó a los nueve secretarios y secretarias que formarán parte del nuevo gabinete municipal.A pocas horas de su asunción, expresó que “cuando decidí formar mi gabinete pensé en convocar a hombres y mujeres formados que conozcan la ciudad, sus necesidades y las problemáticas”.
El Intendente de Río Grande y Gobernador electo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se reunió en la Capital Provincial con el Gobernador Juan Carlos Arcando.
El jefe de gabinete del Municipio de Ushuaia, Oscar Souto, efectuó un balance por Radio Nacional Ushuaia de su función dentro del gabinete de Walter Vuoto, y dijo que “han sido cuatro años de mucho trabajo”.
Anoche juró como intendente de Tolhuin Daniel Harrington, convirtiéndose de esta manera en el nuevo mandatario del corazón de la isla tras 12 años ininterrumpidos de gestión de Claudio Queno.
El gobernador Juan Carlos Arcando prestó juramento ayer como titular del Ejecutivo provincial y como primera medida anunció la convocatoria a la transición, para entregar toda la información que no lograron obtener las autoridades electas hasta ahora. Se formará una comisión y las instrucciones a los funcionarios es facilitar la tarea.
“La política social en la gestión de Gustavo Melella acompañó fuertemente a la gente, con un abordaje integral y conociendo cotidianamente la durísima realidad que viven muchas familias, en el marco de un contexto complejo de desempleo y desigualdad”, dijo Cubino.
El Dr. Walter reveló su ansiedad para “comenzar este nueva etapa en la vida política que uno encaró”, en referencia a su asunción como Concejal a partir del 14 de diciembre próximo con el recambio de autoridades municipales.
Las imágenes son elocuentes, ya las denuncias previas realizadas contra el Secretario Omar Nogar y Ricardo Vukasovich daban cuenta de como vaciaron las oficinas de la secretaria de hidrocarburos de la provincia en la ciudad de Ushuaia.Cuando se daña un mobiliario del estado quien termina pagandolo es siempre es el contribuyente.
Podría designar el mismo lunes al nuevo jefe de Policía, que sería una mujer, pasando a retiro a altos oficiales. Se manejaría con un equipo reducido de ministros y secretarios. Aseguró que pondrá a disposición de Melella toda la información requerida.
La Municipalidad de Ushuaia puso en marcha el Programa de Inclusión para la Equidad Nutricional (IEN) con la entrega de las primeras 270 tarjetas alimentarias, en un acto encabezado por la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto.
El secretario General de ATE a nivel provincial, Carlos Córdoba, salió al cruce de las críticas y cuestionamientos recibidos por el “subsidio no reintegrable” que recibió la seccional Río Grande para terminar la ampliación de la sede gremial y la farmacia sindical.
La legisladora electa por FORJA, Mónica Acosta, fue consultada por Radio Provincia sobre la noticia que tomó relevancia nacional, vinculada con la ampliación de asesores y presupuesto del Poder Legislativo, votada “a libro cerrado” en la última sesión.
El legislador electo y ex secretario general de la CGT Ushuaia, Emanuel Trentino, sentó postura frente a la firma del convenio colectivo de trabajo para el sector estatal de parte de los dirigentes de ATE, ATSA y UPCN, cuestionó tambien el aval de los gremios estatales para el ingreso de plantas políticas considero que se abre esta posibilidad en uno de los articulos del convenio , al fijar un plazo de tres meses para lograr la estabilidad donde a los funcionarios políticos de la gestion de Bertone que ajustaron a los trabajadores pasen a planta permanente.
Alberto Fernández sigue por estas horas definiendo los nombres que lo acompañarán en el gobierno. Él área de transporte se encuentra en etapa de definición y sin nombre confirmado aún para el Ministerio, sin embargo trascendió que entre los posibles candidatos esta el fueguino Gustavo Ventura.