GREMIALES NACIONAL

La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo

16.10.2016

La CGT y las dos CTA concretaron una histórica unidad al sumarse a la Multisectorial en defensa de la Justicia del Trabajo convocada por los los sindicatos judiciales y los abogados Laboralistas.

El proyecto del macrismo de traspasar a la Ciudad de Buenos Aires el fuero del Trabajo y las leyes fundamentales que protegen a los trabajadores ante el despido y los accidentes de trabajo, ya genera importantes resistencia entre los actores de la Justicia. Hasta las tres centrales sindicales que mantuvieron posiciones disimiles en los últimos veinte años, suscribieron el documento fundacional de la Multisectorial que llama a sostener el fuero laboral.La Multisectorial fue creada a partir del impulso de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Federación Judicial Argentina (FJA) y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL).

 

“Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectarismos, todas aquellas personas o instituciones que compartan la voluntad de defender los derechos y las conquistas de la clase trabajadora argentina, y a la Justicia del Trabajo, en una amenazante coyuntura histórica y política que incluye reformas inconsultas tales como el traspaso de la Justicia Nacional a la Justicia de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires”, reza el documento fundacional.La concertación entre AAL y los sindicatos de los trabajadores judiciales se concreta en un contexto en el que, además, se anunció públicamente un decreto que reformará el régimen de riesgos de trabajo, con mayores obstáculos para las víctimas de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo; y mientras desde ámbitos gubernamentales se vuelve a hablar de la “industria del juicio” como bandera para dictar una legislación que arrase derechos y conquistas laborales.

 

“El ajuste que ya se está implementando viene a demoler y echar por tierra las reivindicaciones conquistadas por los trabajadores tras largos años de lucha; a la vez que es fácil predecir que terminará afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad (…) además, las limitaciones a los derechos colectivos tienen la finalidad de neutralizar la capacidad de las asociaciones sindicales. La Justicia del Trabajo, que se encuentra en una gravísima crisis, es culpada de ´parcialidad’ y de obstaculizar el desarrollo del país. Neutralizarla también es un viejo anhelo de los poderes económicos y financieros, locales e internacionales”, fundamenta el documento.

 

Entre las primeras organizaciones que ya suscribieron el documento, además de las centrales sindicales, se encuentran las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas; la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, entre más.

Fuente: Infogremiales

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"