SALUD

Este Martes 29 comienza el plan estratégico de vacunación contra el Covid.

28.12.2020

En Tierra del Fuego los primeros en recibir la vacuna serán el jefe del Laboratorio del Hospital de Ushuaia y el jefe de Enfermería de Terapia Intensiva del Hospital de Río Grande.

La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, contó que el martes 29 a las nueve de la mañana comienza simultáneamente en todo el país el “Plan de Vacunación contra el COVID”.

“Las vacunas ya están a resguardo en los vacunatorios de los Hospitales Regionales y mañana, a partir de las nueve de la mañana, se va a lanzar la campaña de vacunación Covid con el primer vacunado histórico en cada aglomerado grande del país” detalló la doctora.

En Tierra del Fuego los primeros que recibirán la vacuna serán el jefe del Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia y el jefe de Enfermería de Terapia Intensiva del Hospital Regional Río Grande.

“En esta primera etapa la recomendación es empezar con los equipos de salud de los servicios de  terapia intensiva y de laboratorio, tanto público como privado, porque son las personas que están más expuestas” comentó la profesional y agregó que luego “iremos avanzando hacia el personal que trabaja en emergencias, guardia externa, a las personas que están abocadas a los hisopados y a todo el personal de salud que está en contacto con pacientes o con muestras COVID y son más vulnerables de infectarse”. 

“Mañana comenzamos la vacunación en los hospitales donde conocemos a la población a vacunarse” explicó y adelantó que “a medida que vayamos ampliando los grupos etarios y empecemos a vacunar al resto de la población objetivo, se planificó realizar la vacunación en espacios grandes donde al concurrir mayor cantidad de personas pueda respetarse el protocolo de distanciamiento”.

En este sentido, precisó que “los lugares ya están definidos” y detalló que “estamos terminando de ultimar los requisitos técnicos indispensables para desarrollar la campaña de vacunación, como ser conectividad, cadena de frío, almacenamiento y resguardo de insumos biológicos". 

“A medida que la provincia vaya recibiendo más dosis, iremos ampliando los grupos etarios e informando cómo va a ser la logística de cada grupo porque estamos planificando y diseñando diferentes estrategias” comentó Goyogana y detalló que “lo iremos transmitiendo a través de las redes sociales o de los medios de comunicación para que la población sepa dónde y cuándo debe concurrir para aplicarse la vacuna”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"