POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella. Balance de su primer año de gestión «Estamos retomando el camino de crecimiento, trabajo y recuperación de derechos»

17.12.2020

Lo sostuvo el Gobernador Melella al hacer un balance de su primer año de gestión. El Mandatario destacó el compromiso de todos los fueguinos y fueguinas para contener la pandemia y resaltó el trabajo realizado para avanzar como Provincia.
 

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, realizó un balance de gobierno al cumplirse el primer aniversario de su gestión este 17 de diciembre.

En este sentido, el Gobernador recordó que “cuando asumimos este compromiso con los fueguinos y las fueguinas lo hicimos sabiendo que el desafío era grande, que había mucho por cambiar, mejorar y construir” y recalcó que “con la premisa de proponer un Estado presente y al servicio de sus ciudadanos y ciudadanas hemos iniciado un camino de crecimiento, trabajo y recuperación de derechos”.

Asimismo, sostuvo que “a muy poco de asumir la pandemia nos atravesó a todos y a todas, y en el momento en que la vida parecía detenerse, fue el empuje de los fueguinos y las fueguinas lo que hizo que las clases continuaran con una nueva modalidad, que nuestros hospitales se prepararan para afrontar una situación nunca antes vivida y que la ayuda llegase a quienes tenía que llegar”. 

“No nos quedamos estáticos en la adversidad, junto a decisiones difíciles pero pensadas para salvar vidas, reforzamos nuestro sistema de salud y generamos herramientas como el programa PROGRESO para que las Pymes sigan adelante, porque sabemos que en las Pymes y en la economía popular está el sustento y el futuro”, aseguró. 

Melella dijo por otra parte que “sabíamos también que era necesario romper con el silencio de muchos años y por eso abrimos paritarias libres. Entendimos que había una deuda histórica con el salario de los servidores públicos y nos sentamos a resolverla con todos los sectores y actores de la sociedad”.

“Avanzamos además en obras que habían quedado abandonadas, en obras de infraestructura que llegaron para mejorar la vida en los barrios postergados y en grandes proyectos con la Nación que potenciarán el turismo, la actividad portuaria y la ampliación de la matriz productiva para generar valor agregado y empleo. Recuperamos también la Causa Malvinas que había sido abandonada por el Gobierno de Macri y quienes acompañaron sus políticas, poniendo nuevamente el tema en la agenda internacional junto al Estado Nacional” añadió.

Finalmente, el mandatario indicó que “vivimos el año más difícil como sociedad y de esta pandemia nos llevamos una marca imborrable en nuestros corazones, pero con la certeza de saber de qué estamos hechos los fueguinos: de solidaridad, compromiso y responsabilidad”.

“Quiero agradecer a todos los fueguinos y fueguinas por acompañarnos en este primer año de gestión. Sigamos transitando a la par para poner de pie a nuestra Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"