SALUD

Se realizó la apertura de la jornada de Intercambio de experiencias sobre «Asistencia Alimentaria y Educación Alimentaria Nutricional a Personas con Diagnóstico de Enfermedad Celíaca».

15.12.2020

Se compartieron experiencias sobre el diseño de proyectos, la identificación de actores, articulación de fortalezas y dificultades y las propuestas superadoras para la puesta en marcha y continuidad de programas de acompañamiento a personas con diagnóstico de enfermedad celíaca.

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica González, y la secretaria de Desarrollo Humano ZN, Daniela Soria, participaron en la apertura de la Jornada de Intercambio de experiencias sobre “Asistencia Alimentaria y Educación Alimentaria Nutricional a Personas con Diagnóstico de Enfermedad Celíaca”, organizadas por la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Al respecto, la Ministra González explicó que “este fue un desafío que nos propuso el gobernador Gustavo Melella en términos de protección alimentaria y sin lugar a dudas los equipos del Ministerio de Desarrollo Humano se pusieron al hombro este programa que significa dar respuesta real ante las necesidades de la gente”.

Asimismo destacó “el trabajo que realizó la Dirección Provincial de Políticas Sociales que, en conjunto con profesionales del Ministerio de Salud, reunieron y ordenaron la información que permitió armar este programa desde una lógica territorial”.

Y agradeció “la colaboración de los equipos técnicos de la Secretaría de Inclusión Social de la Nación. En términos de soberanía alimentaria resaltar que incluyeron a la Patagonia dentro de lo que es el cuidado de la soberanía alimentaria”. 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte Daniela Soria, explicó “entendemos que el Estado es el garante de derechos y garantías, y debe promover el bienestar y la prosperidad dentro de la provincia. En este sentido desde el comienzo de la gestión tuvimos presente la importancia de formalizar herramientas que nos permitieran no solo estar cerca de los ciudadanos sino además mejorar su calidad de vida”.

“La crisis social y sanitaria que ocasionó la pandemia del COVID-19, nos requirió el fortalecimiento del rol del Estado. Es así que apostamos a garantizar el acceso a los alimentos, pero también su calidad nutricional en aquellos vecinos y vecinas que vieran su salud afectada por alguna patología tal como la celiaquía, de esta manera se articuló con la Secretaría de Inclusión Social de la Nación, para contar hoy con un Programa de Acompañamiento a personas con diagnóstico de la enfermedad celíaca”.

En ese sentido, detalló que “el objetivo principal es Promover el acceso a una alimentación adecuada a las personas con diagnósticos de Celiaquía que no cuenten con obra social y se encuentren en situación de vulnerabilidad social, en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a fin de contribuir a su seguridad alimentaria y a un estado de salud optimo mediante la asignación de recursos económicos para la adquisición de alimentos y la disposición de espacios d educación alimentaria y nutricional oportuna”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"