GREMIALES NACIONAL

Jornada de protesta de SADOP en Universidades

16.10.2016

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) resolvió convocar a una JORNADA NACIONAL de PROTESTA en todo el país, este martes 4 de octubre, para los profesores que prestan tareas en universidades privadas.

La medida es resuelta en coincidencia con el paro de actividades dispuesto por la CONADU, para los docentes universitarios del ámbito estatal, y busca “llamar la atención sobre la situación de los docentes universitarios del ámbito privado, cuyas condiciones de trabajo están gravemente deterioradas”, afirmó Mario Almirón, Secretario General de SADOP.

 

“Compartimos con los compañeros de la CONADU el reclamo por la situación de los docentes de nivel superior y planeamos realizar acciones conjuntas”, explicó el dirigente.“Los docentes dependientes de universidades privadas tienen problemas de estabilidad, salario, asignaciones familiares y jubilación, y nuestro Sindicato está organizando las acciones para revertir esta situación”, detalló Almirón.

 

SADOP responsabiliza a la mayoría de las universidades privadas por las “actitudes dilatorias” en la concreción del Convenio Colectivo para la actividad.“Los docentes privados universitarios son discriminados porque son el único sector de toda la educación argentina que no tiene negociación colectiva; no tienen paritarias, pese a que es un derecho constitucional”, apuntó Almirón.

 

Las acciones que dan marco a la Jornada Nacional de Protesta son varias, y -en el caso de la Universidad del Salvador- incluyen un paro de actividades por 24 horas este 4 de octubre, porque “la Universidad no concurrió a la última audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, violando así la buena fe en las relaciones laborales y no dando respuesta a los reclamos del SADOP”, cerró el dirigente.

Fuente: Infobaires24

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.