INFORMACION GENERAL

«Congreso de Industrias Tecnológicas» Se llevará a cabo por primera vez en Río Grande.

14.12.2020

A través del programa “Río Grande, Ciudad Tecnológica”, el Municipio  organiza esta propuesta que busca impulsar las industrias del Conocimiento y los Videojuegos para ampliar e integrar la matriz productiva de la ciudad. Se da en el marco de las actividades por el aniversario del Espacio Tecnológico. Durará dos días, comenzará el viernes 18 de diciembre. Se realizará de manera virtual, es de carácter gratuito y con inscripción previa.
 

A través de la Subsecretaría de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio, en la ciudad de Río Grande se organizará por primera vez el Congreso “Río Grande Industrias Tecnológicas”, a desarrollarse los próximos 18 y 19 de diciembre. El mismo será transmitido mediante distintas plataformas virtuales.  
 

Dicha actividad es parte del programa “Río Grande: Ciudad Tecnológica”, que busca fomentar el desarrollo de las industrias del software, del conocimiento y los videojuegos en la ciudad, y ampliar así la matriz productiva local generando nuevas oportunidades económicas y laborales.
 

Al respecto, Martín Porcel, Subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, explicó que “se trata de un verdadero desafío para la Gestión, ya que es un paso muy relevante el que estamos dando porque no se había organizado nunca antes un congreso de esta temática y con esta magnitud en la ciudad, por eso nos pareció  adecuado enmarcarlo dentro de las actividades que hemos pensado para festejar el aniversario del Espacio Tecnológico”. 


Asimismo, el funcionario destacó “el acompañamiento de la Cámara Argentina del Software, con la que venimos trabajando hace un tiempo; de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina y de la Fundación Argentina de Videojuegos”, y agregó que “también participan el Ministerio de Cultura, a través de la Coordinación de Videojuegos, así como organizaciones y empresas nacionales, provinciales y locales”.
 

“Todos los expositores y expositoras tienen una reconocida trayectoria en el ámbito de las industrias digitales y nos demostraron gran predisposición para ofrecer a los participantes su experiencia y conocimiento”, continuó Porcel. 


Cabe destacar, que del Congreso participan también instituciones educativas, tales como la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Tecnológica Nacional, el CENT Nº 35 y la Universidad Siglo XXI. “Con las Instituciones Educativas Públicas vamos a realizar un panel donde se explicará la oferta académica en la temática y el rol que pueden ocupar en el ambicioso proyecto de transformar a Río Grande en una ciudad tecnológica”, destacó el Subsecretario. 

“El Congreso constará de 3 ejes temáticos: oficios digitales; comunidades startup; y oportunidades de negocios que pueden haber en Río Grande a partir de la creación y radicación de empresas de base tecnológica”, detalló Porcel, y finalizó alegando que “es una excelente oportunidad para poder conocer a gente que realmente tiene experiencia y sabe cómo funcionan estas industrias, así que invitamos a las y los interesados a participar”. 

Quienes deseen ser parte de este Primer Congreso IT pueden inscribirse de manera gratuita en: https://bit.ly/RioGrandeIT

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.