INFORMACION GENERAL

Gobierno participó del cierre de la Mesa Interministerial de Referentes del Sistema de Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales.

14.12.2020

Se reflexionó sobre la importancia de fortalecer las capacidades de monitoreo y evaluación para potenciar su utilización estratégica en la toma de decisiones públicas.

 

La ministra de Desarrollo Humano Verónica González participó en la reunión de cierre 2020 de la Mesa Interministerial de Referentes de Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales y de la Red de Referentes Provinciales de Monitoreo y Evaluación. 

Contó con la presencia de las autoridades de la Jefatura de Gabinete de Ministros y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y referentes de los Ministerios de Desarrollo Social, Educación y Salud, entre otros. 

Al respecto la Ministra de Desarrollo Humano, destacó que “hace un año el Presidente nos invitó al desafío de abordar las problemáticas sociales con estrategias coordinadas y solidarias. Esto se traduce en el trabajo que realizaron las compañeras y compañeros a nivel nacional y provincial desde el Observatorio Provincial de Desarrollo Humano”.

“Durante todo este año desde el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, nos acompañaron con una visión de federalismo muy importante. Cerramos el año de forma equitativa, equilibrada y cumpliendo con la política del gobernador Gustavo Melella para repensar lo que necesitamos y debemos cambiar en nuestra provincia”.

Destacó además la convocatoria a la directora del Observatorio Provincial de Desarrollo Humano, Marcela Palacios, quien trabaja en conjunto como punto focal en nuestra provincia. “Es necesario celebrar este tipo de reconocimientos para hablar en términos de calidad a la hora de pensar las políticas públicas a nivel nacional y provincial” puntualizó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.