SALUD

Gobierno firmó un acuerdo que permitirá la capacitación del personal del Centro de Rehabilitación Libertador.

11.12.2020

A través del mismo se capacitará al personal y se recibirá asesoramiento sobre organización de los procesos de la rehabilitación, desarrollo edilicio, implementación de equipamiento y otros aspectos en vista de la futura construcción de un edificio propio.

El Gobierno de la Provincia y el Centro de Rehabilitación Libertador firmaron este jueves un convenio que contempla la formación de personal y el asesoramiento  en diferentes aspectos de los procesos de la rehabilitación, que culminará con la construcción del edificio propio del Centro de Rehabilitación Ushuaia.

La rúbrica se concretó este jueves entre el ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita; el director médico del Centro de Rehabilitación Libertador, Lisandro Olmo y el jefe de Kinesiología y Rehabilitación del Centro Libertador, Oscar Alzua. Además participó la ministra de Salud, Judit Di Giglio.

El secretario de Atención a Personas con Discapacidad, Omar De Luca, contó que “este convenio contempla no sólo la parte de formación de personal sino la reorganización de todos los procesos dentro del Centro de Rehabilitación Ushuaia, desde la mesa de entrada al armado de equipos de trabajo”.

En este sentido, precisó que “hoy estamos atravesando un rearmado del Centro en un nuevo lugar y después, con el tiempo, estamos trabajando en la obra del nuevo proyecto que es la construcción de un espacio propio”. 

“El equipo del Centro de Rehabilitación Libertador está aquí para ayudarnos en todo este proceso. Desde los protocolos de trabajo y organización hasta la formación de la gente, la adquisición de equipamiento y de todo el proceso de creación del centro de rehabilitación nuevo” comentó.

El director médico del Centro de Rehabilitación Libertador, el doctor Lisandro Olmos, consideró que “hoy es un día verdaderamente importante para la provincia de Tierra del Fuego y para la Argentina” y agregó que “se ha puesto en marcha un proceso que culminará con la construcción, desarrollo edilicio, implementación de equipamiento y el armado de un equipo profesional al mejor nivel de un Centro de Rehabilitación que será único en nuestro país”.

Olmos detalló que “hoy trabajamos en llevar adelante este proyecto que sin lugar a dudas va a ser tremendamente exitoso” y se manifestó “muy contento y emocionado de poder brindar nuestra experiencia y colaboración en un proyecto de esta magnitud”.

El jefe de Kinesiología y Rehabilitación del Centro Libertador, Oscar Alzua, contó que “estamos retomando una actividad que comenzamos hace muchos años en “Mamá Margarita” en Río Grande y ahora tenemos la oportunidad de poder plasmar este sueño que es montar un Centro de Rehabilitación”.

“Mi función es dar formación a los kinesiólogos y terapistas que van a trabajar en esta institución” expresó y detalló que como “la mayor cantidad de pacientes que necesitan rehabilitación prolongada son los neurológicos o los respiratorios crónicos” en ese sentido será la formación.

“Más o menos el siete u ocho por ciento de la población tiene algún grado de discapacidad y la solución no tiene que ser Aerolíneas Argentinas, ya que la rehabilitación puede realizarse in situ sin la necesidad del desarraigo” concluyó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"