INFORMACION GENERAL

Se mantiene ALERTA por niveles de exposición extrema a los rayos ultravioletas (UV) que se darán en Ushuaia

02.12.2020

El responsable de la Estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia, Lino Condorí, recomendó intensificar los cuidados debido a que “las consecuencias y daños a la salud por la exposición al sol pueden ser graves” en la capital fueguina. 

El famoso “agujero de ozono” alcanzará hoy y mañana a la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, donde se registrarán “niveles de exposición extrema a los rayos ultravioletas (UV)”, informaron fuentes de la Estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia (VAG) con sede en la capital fueguina.

Si bien las autoridades recomendaron “evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16”, expertos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) dependiente del Conicet, recordaron que el nivel de radiaciones “no será muy diferente al que soportan los habitantes de Buenos Aires en pleno verano”.

El responsable de la estación VAG, Lino Condorí, explicó a medios fueguinos que la capa de ozono actúa como un filtro, absorbiendo los rayos UV y liberándolos a una intensidad menor.

En la zona antártica, los vientos circunpolares provocan “una suerte de muro que no deja que se mezclen los gases que están dentro con los de afuera, lo que produce un agotamiento de la capa de ozono y ese agujero se abre, mientras que cuando esos vientos se debilitan, se equilibra la cantidad de ozono y el agujero se cierra”, detalló Condorí.

En el caso de Ushuaia, por su ubicación geográfica se encuentra “en uno de los bordes de ese agujero”, por lo que la radiación en estas horas pasará “de entre 11 y 12, a 15 o más”, precisó.

El experto recordó que el fenómeno del agujero de ozono sucede desde hace 50 años, entre agosto y diciembre, aunque con una tendencia a la disminución que podría completarse hacia 2030, cuando “se empiece a notar una recuperación definitiva en un proceso que está atribuido a una baja en el uso de gases HFC que facilitan la destrucción del ozono”, señaló.

Condorí recomendó a los habitantes de la ciudad del Fin del Mundo que, si no pueden evitar la exposición al sol, utilicen “factor de protección solar mayor a 30 para la piel, anteojos de óptica con filtro UV para proteger los ojos, gorras o sombreros”, debido a que “las consecuencias y daños a la salud por la exposición al sol pueden ser graves”, remarcó.

El referente de la estación de monitoreo confirmó que desde esas instalaciones científicas se realizan mediciones regulares del índice de radiación solar, y valoró el trabajo que lleva adelante un equipo de científicos en coordinación con la Dirección Provincial de Cambio Climático.

Fuente: pagina12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"