MALVINAS

«Corremos por Malvinas» la maratón virtual tuvo mas de 1000 participantes.

30.11.2020

De la actividad, propuesta por el Municipio de Río Grande, participaron corredores de distintos puntos del país y del mundo. Todos los y las participantes se sumaron a manifestación y reivindicación de la lucha por la Soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. 

La Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande llevó a cabo la Maratón Virtual Federal 2020 ‘Corremos Por Malvinas: Río Grande, Ciudad de la Soberanía’, la cual tuvo lugar entre el 15 y el 27 de noviembre. 

Al respecto, el coordinador de Malvinas, Islas y Sector Antártico, Fernando Gómez, comentó que "pese a que la convocatoria se realizó en un momento complejo por la situación sanitaria, cumplimos con la expectativa que nos propusimos”. 

Destacó que participaron más de 1000 personas de distintas partes del país y el mundo, como por ejemplo de Ucrania, Portugal, Colombia, Guatemala, México, Honduras, Costa Rica, Brasil, Chile, entre otros países. 

Asimismo, agregó que esta maratón, que en esta oportunidad se realizó bajo la modalidad virtual dada la coyuntura sanitaria, “es una manifestación pacífica de un pueblo que vive la Causa Malvinas, que defiende el derecho a vivir en una región de paz, que reivindica que para esta generación no hay lugar para colonialismos en el Siglo XXI y que tiene la convicción de que la recuperación pacifica de las Islas tiene que ser a través de la diplomacia, es decir, con el otro”. 

Finalmente, Gómez expresó que "la maratón fue muy federal" debido a que "participaron argentinos y argentinas no sólo de distintos puntos del país, sino también extranjeros y nacionales que radican en otros países. Es un lujo que todos puedan expresarse como lo hacemos desde acá, desde Río Grande, la Ciudad de Soberanía; desde donde somos, pensamos y hacemos soberanía”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.