SALUD

Ya esta funcionando el «Primer Servicio de Rehabilitación Multidisciplinaria Post COVID-19».

27.11.2020

El primer Servicio de Rehabilitación Multidisciplinaria Post COVID-19 ya está funcionando en las instalaciones del Centro Médico “Mamá Margarita”. Cuenta con profesionales de diversas especialidades y equipamiento médico adecuado. El objetivo es ayudar al paciente a permanecer más activo y a volver a realizar las actividades de la vida diaria.  

Ante el aumento de personas que se recuperan de COVID-19, pero con secuelas respiratorias, físicas y psicológicas, el intendente Martín Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en funcionamiento un área de Rehabilitación Multidisciplinaria para ayudar a disminuir los índices de morbilidad y mortalidad, desarrollando estrategias de recuperación y ofreciendo tratamientos de rehabilitación a las personas que padecieron y se recuperaron de esta enfermedad, pero con secuelas moderadas o graves.  

El tratamiento tiene como objetivo mejorar aspectos, como la tolerancia al ejercicio, el entrenamiento específico de los músculos respiratorios, prevenir y realizar tratamiento de las complicaciones. También mejoría en la capacidad de esfuerzo, calidad de vida y disminución de la morbi-mortalidad. 

Cabe destacar que el programa de rehabilitación consiste en un plan de ejercicios, capacitación sobre el control de la enfermedad y asesoría psicológica y nutricional. El equipo Interdisciplinario está compuesto por médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, especialistas en ejercicio y licenciados en nutrición. Estos profesionales de la salud actuando de manera interdisciplinaria, desarrollarán un programa que se ajuste a las necesidades de cada paciente. Asimismo, los pacientes cuentan con los instrumentos y materiales correspondientes para llevar adelante su rehabilitación. 

Al respecto, el director del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, Dr. Mauro Dotto, expresó que “hemos formado un equipo multidisciplinario con muchos profesionales de la salud de diferentes áreas para poder hacer una rehabilitación integral de estos pacientes”. 

En este sentido, comentó que “el proyecto fue presentado al intendente Martín Perez, quien dio el visto bueno y a los dos días estábamos publicando la creación del servicio; a una hora y media ya estábamos prácticamente sin turnos para la primera semana de evaluaciones para el ingreso al centro de rehabilitación”.  

Finalmente, Dotto solicitó a los vecinos que no se acerquen al centro de rehabilitación, sino que se comuniquen telefónicamente a través de los números que figuran en las redes sociales del Municipio, donde se les va a otorgar un turno con el médico clínico del centro, quien clasificará a los pacientes en base a la gravedad de las secuelas para diseñar la terapia de rehabilitación más acorde a las secuelas.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"