SALUD

«Día Nacional de la Enfermería» El gobernador Melella brindó su reconocimiento a cada integrante del sistema de salud fueguino.

23.11.2020

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó un acto en el marco del Día Nacional de la Enfermería en el cual brindó un reconocimiento y salutación a las enfermeras y enfermeros del sistema de salud fueguino.

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural Yaganes en conexión virtual con las ciudades de Tolhuin y Ushuaia. Participaron la Ministra de Salud, Judit di Giglio, Ministros y Secretarios del Gabinete Provincial  y trabajadores y trabajadoras de la salud de las tres ciudades. 

En su discurso, Melella felicitó a “todos los enfermeros y enfermas de la provincia tanto del sector público como privado” y expresó que “realmente creo que hoy es una celebración especial por el contexto en el que estamos, un contexto de pandemia mundial que ha castigado al mundo entero, al país y a la provincia”.

“Hoy hay que celebrar porque hay que reconocer de una manera especial a quienes en medio de esta situación ponen toda la fuerza y el compromiso para salvar vidas”, subrayó.

Asimismo, dijo que “lo primero es agradecer en nombre de toda la población de Tierra del Fuego a los enfermeros y enfermeras, como así también a todos aquellos que integran el sistema de salud”.

“En segundo lugar, es una celebración especial porque es la primera como profesionales de la Salud, lo cual no es menor después de una larga lucha. Los felicitamos y reconocemos doblemente por la profesión y por lo que lograron”, agregó.

Asimismo, el mandatario provincial sostuvo que “más allá de la profesionalización, de ser enfermeros y enfermeras, somos servidores públicos y eso no tenemos que olvidarlo nunca. Tenemos que seguir asumiendo el gran desafío de poner a la salud pública bien en alto al servicio de nuestra comunidad”.
 
Finalmente, el Gobernador señaló que “en medio de esta pandemia el pueblo fueguino reconoce el trabajo y compromiso de todos los enfermeros y enfermeras, como así también de cada uno de los que integran el sistema de salud, desde los administrativos, camilleros, médicos, servidores que realizan la higiene, limpieza y mantenimiento de los hospitales, técnicos y todos los que contribuyen a salvar vidas en estos momentos tan complicados”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"