El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Sancionan una ley preservar los activos del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS)

31.10.2020

El Senado sancionó este viernes por unanimidad la ley para refinanciar las deudas que 21 de las 24 provincias mantienen con Anses, una norma que contiene además medidas que apuntan a preservar los activos del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) del organismo y utilizarlos para inversiones productivas. 

 

Acumula más de 26 mil millones de pesos. Tendrán 8 meses para negociar un plan de pagos. Cambiemos pidió que la tasa no supere el 15% pero el oficialismo no quiso.

 

 

El Gobierno Nacional refinanciará deudas con las provincias por $ 26.632 millones La Norma, Enviada al Congreso por el ... Publicado por Consenso Patagónico es & nbsp; Sábado, 31 de octubre de 2020

La principal es que deje de afrontar los pagos de "la reparación histórica", como se llamó a los acuerdos que se firmaron desde 2016 para cumplir con las actualizaciones previsionales determinadas en los fallos de la Corte Suprema. Serán canceladas con fondos del sistema jubilatorio o del tesoro nacional. 

"Si se sigue utilizando el FGS en 7 o 10 años desaparece sin siquiera haber abonado el 50% de los compromisos, que abarcan a 900 mil jubilados de los 7 millones que hay. No se puede financiar un flujo con un stock y perder al único inversor institucional a largo plazo que tiene Argentina y la principal herramienta para cubrir un déficit transitorio", sostuvo el senador del oficialismo Daniel Lovera.

El FGS surgió cuando se absorbieron los fondos de las AFJP. Según Lovera, tenía activos por 65 mil millones de dólares en 2015 y 33 mil en 2019, con sólo un 3% invertido en proyectos productivos,
"cuando la mayor necesidad del país es generar trabajo e inversión". 

El siempre polémico senador del Frente de Todos Oscar Parrilli recordó que la reparación histórica formó parte de una ley de blanqueo. "Sirvió para que algunos amigos y familiares del ex presidente traigan 100 mil millones de dólares. La Corte Suprema que tomó un per saltum para tratar el traslado de jueces, pero bien podría tratar la causa judicial iniciada por un actual ministro (el canciller Felipe Solá) sobre los personajes que aparecen en ese blanqueo". 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.