POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno firmo un convenio con ADVA para fomentar las capacitaciones y el desarrollo de videojuegos en la provincia

18.10.2020

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AIAS firmó un convenio con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), una entidad sin fines de lucro compuesta por profesionales de la industria y empresas dedicadas a la creación de videojuegos. 

Dicho convenio se da en el marco de generar capacitaciones de desarrollo de videojuegos en la provincia a través de diversos trayectos formativos.

Al respecto, la Ministra Analia Cubino, mencionó que “es un trabajo que venimos realizando desde hace un tiempo en la gestión de Gustavo Mellella. Se han hecho distintos pasos con el desarrollo de videojuegos y ADVA es un grupo de personas que se ha puesto a la cabeza en Argentina en esta industria creativa. Nos parece sumamente importante trabajar en conjunto”.
En la firma del convenio estuvieron presentes junto a la Ministra la Secretaria de Cultura de la provincia, Lucia Rossi y Mauricio Navajas, Presidente de ADVA. 
ADVA está compuesta por estudios y desarrolladores de videojuegos que trabajan para promover el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en Argentina, funcionando como una institución intermedia que articula acciones entre los estudios y emprendedores dedicados al desarrollo de videojuego y el sector público, el sector privado y la academia, impulsando y potenciando el desarrollo de la industria local de videojuegos.
 “Vamos a trabajar en la capacitación, porque esta es una industria que tiene un gran porcentaje de recurso humano talentoso y sabemos tenemos distintos perfiles en la provincia que seguramente se van a ir sumando”, mencionó Cubino.
“Es una de las industrias que en el país y en el mundo no ha parado, por el contrario, ha mejorado y avanzado, pero requiere de una formación importante y en este caso el Estado se va a poner a la vanguardia de esas capacitaciones” explicó y agregó que “formar el recurso es poder subir la cantidad exponencial de empleabilidad que tiene esta industria y que por otra parte, tiene un gran componente de exportación. Entonces alguien que aprende realmente estos perfiles después puede desenvolverse no solo en el marco de una empresa sino también a título personal”.
Asimismo, Cubino remarcó que esta idea ya se venía trabajando en la gestión municipal del actual Gobernador de la provincia.
“Vamos a continuar esta política que venía llevando adelante Gustavo Melella desde el Municipio de Río Grande hace dos años y a sostener ahora desde el Gobierno provincial, desde el sistema educativo, desde la acción específica que hoy hace y con un gran avance la Secretaría de Cultura y el área de Ciencia y Tecnología que son los tres componentes fuertes de este ministerio”, finalizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"