El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Homero Cymes «Venimos trabajando muy fuerte con la provincia»

02.10.2020

El Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Homero Cymes, mantuvo una reunión vía Zoom con el bloque de legisladores provinciales de Forja. Los interiorizó sobre el trabajo que se viene realizando desde el ministerio y luego del encuentro dijo que encontró “mucho compromiso” por parte de los parlamentarios. También indicó que se encuentran “trabajando muy fuerte con la provincia” y “en la misma sintonía”.

Homero Cymes, Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, mantuvo una reunión a través de la plataforma Zoom con los legisladores del bloque Forja, para analizar distintos temas vinculados al “trabajo que venimos realizando desde el Ministerio en la provincia de Tierra del Fuego, fundamentalmente en lo que tiene que ver con las distintas líneas de acción basadas en la asistencia alimentaria a través del Plan Nacional Contra el Hambre, los proyectos socio-productivos y de trabajo, el Programa Sembrar de producción de alimentos, el Concurso Nacional Potenciar para los emprendedores de Tierra del Fuego, proyectos que tienen que ver con el tema del reciclado, la actividad textil y la construcción”, repasó el funcionario nacional, una vez concluido el encuentro.

Cymes indicó que también se puso “a disposición de los legisladores” y dijo que observó “mucho compromiso” por parte de los legisladores de Forja. En ese mismo sentido expresó que los parlamentarios “vieron que las herramientas que tiene el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tienen que ver con esta actualidad en la cual vivimos, en el contexto de pandemia, y en ese sentido tener estas herramientas en el territorio de la provincia es fundamental, para poder salir de este momento crítico que tiene la Argentina y Tierra del Fuego”.

Recordó “los índices que ha dado el INDEC hace solo unos días, con el 56% de niños de 0 a 14 años por debajo de la línea de pobreza, con más del 40% de pobreza en general; entonces se requiere de un Estado presente y, en este caso, del Ministerio de Desarrollo Social a la altura de las circunstancias”. Comparó las políticas actuales en este tema con las llevadas adelante durante la gestión anterior, mencionando que “en la época del macrismo solamente se financió un proyecto productivo en cuatro años, es decir que el estado estuvo muy ausente”, aseveró.

También dijo que durante el gobierno de Mauricio Macri “el estado no estuvo acompañando el deterioro social, el deterioro económico en esos cuatro años. Entonces ahora, además de la pandemia, la situación sería mucho peor si no tenemos estas políticas desde el estado”, insistió Cymes. Destacó que la acción del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación “ahora se complementa con la gestión de la Provincia, por ejemplo con la Ley Progreso que de alguna manera acompaña a todos los emprendedores, las PyMEs, empresas y trabajadores de la provincia”.

Explicó que el ministerio que representa “también tiene herramientas complementarias a la Ley Progreso, que tienen que ver por un lado con el tema de la asistencia alimentaria y también con la asistencia a aquellos que necesitan herramientas, maquinarias e insumos para el trabajo”. El Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, aseguró que “de hecho, el Ministerio de Desarrollo Humano Provincial articula cada una de estas políticas con el Ministerio Nacional, por ejemplo se está llevando adelante el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, para darle también entidad a aquellos que están en la economía informal”.

“Se está llevando adelante también el Registro Nacional de Comedores y Merenderos aquí en la provincia de Tierra del Fuego, donde al día de hoy se han registrado más de 100 comedores y merenderos. Y se va a comenzar a registrar algo que es novedoso para nuestro ministerio, que es el Registro Nacional de Barrios Populares, donde todos los barrios que tienen algún tipo de deterioro, que están marginados; van a estar registrados para lo que será el Plan Nacional de Urbanización de Barrios. Así que venimos trabajando muy fuerte con la provincia, todo esto se articula, y estamos en la misma sintonía”, concluyó el representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.                                       

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"